Top Posts
ODS Objetivo 4. Educación y Calidad
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar
Green Washing: La falsa ecología de las empresas
Ética ambiental, los principios básicos de una buena...
ODS Objetivo 2: Hambre Cero
«Calma sombría ©» Fotografía por Sergio Cervantes
#UnaSolaTierra Día Mundial del Medio Ambiente 2022
GLOSARIO SUSTENTABLE
¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Comunicación ambientalSostenibilidad Empresarial

¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?

por admin5v mayo 20, 2022
escrito por admin5v mayo 20, 2022

En la actualidad, son cada vez mayores las catástrofes medio ambientales a causa de la contaminación provocada por la humanidad. Por muchos años la forma de consumo se mantuvo indiferente ante estas problemáticas, sin embargo hoy en día no es así, las personas se vuelven cada vez más conscientes de las consecuencias de sus acciones y de cómo estas repercuten en el planeta, por lo que eligen adquirir productos que antepongan la protección del entorno como prioridad, alterando su consumo convencional para convertirse en un consumidor verde.

consumidor verde

Surgimiento del consumidor verde

La forma en que consumimos hoy en día difiere mucho de la forma en la que lo hacían en generaciones pasadas. Hasta hace apenas un siglo atrás la contaminación no era un tema a discutir, sin embrago, con los años surgieron procesos que prometían facilitar la vida del consumidor por medio de diversos productos innovadores, como los son los artículos de un solo uso, productos que llegarían para quedarse. De tal manera que se incitaba a su compra sin difundir las represalias a futuro que estás provocarían en el medio ambiente.

En el pasado las empresas desarrollaban su producto sin tomar en mínima consideración lo dañinos con el medio ambiente que estos podían llegar a ser, tanto en su proceso, como en su tiempo de vida útil y después, como desecho. De igual manera, al no percibir a la brevedad daños en el entorno, el consumidor era completamente indiferente ante la futura negativa de sus acciones.

En los años 70’s surgieron movimientos que manifestaban interés en el resguardo de diversas cuestiones ambientales, sin embargo, fue hasta los años 80’s que los estragos en el planeta provocados por la contaminación fueron considerablemente notorios, lo que ocasionó que más personas se interesaran genuinamente en crear hábitos de consumo responsable, eligiendo productos que desde su inicio hasta su fin fueran amigables con el medio ambiente, suscitando con ello el surgimiento de un nuevo sector del mercado, el consumidor verde. Las compañías comenzaron a notar estas preferencias en sus consumidores, de tal manera que se abrió un nuevo panorama para el comercio y en respuesta a este nuevo sector se empezó a desarrollarse el Green Marketing.

El consumidor verde

Hoy en día ha estado tomando más fuerza este concepto y queremos platicarte sobre él para que logres identificar a este nuevo tipo de consumidor. consumidor verde

La tendencia de productos verdes ya está obligando a las empresas a desarrollar productos y servicios en este tema. Adicionalmente existen más consumidores preocupados por el impacto ambiental que generan los servicios productos que consumen, convirtiéndose en un nuevo nicho de mercado, al cual se le denomina: Consumidor Verde

Este tipo de consumidor, manifiesta su desosiego respecto a la contaminación mediante sus comportamientos de compra. Elige consumir productos que sean percibidos positivamente en relación al medio ambiente, sus hábitos de consumo están relacionados directamente con el impacto que el producto deja en el planeta. Este consumidor le da importancia a las certificaciones ambientales con las que cuenta el producto o empresa, por lo que anteponen los productos que comprometan sus procesos a la protección del entorno, ante aquellos de procesos convencionales y contaminantes, o que independientemente no aportan ningún beneficio al medio ambiente.

————————————————————————————-cinco vientosEn México ya existen esfuerzos por parte de las empresas, instituciones y gobiernos para dar difusión a productos y servicios verdes, como es el caso del Mercados por un Futuro Sostenible.

————————————————————————————-

 

Green Mkt como solución a las necesidades del mercado

El consumidor actual coexiste con las catástrofes ambientales del plantea, por lo que son más individuos los que han creado conciencia al respecto apoyando empresas y productos que son amigables con el medio ambiente, por lo que son cada ves más exigentes.

El Green Mkt escucha atentamente las necesidades del consumidor verde para poder comunicar de manera adecuada las estrategias de gestión ambiental que tienen las empresas, he impulsa el desarrollo de productos verdes dentro de las empresas.

El Green Marketing está directamente ligado al consumidor verde y es fundamental para incrementar las ventas mediante el establecimiento de una correcta estrategia de mercadotecnia verde, basada en la identificación de las decisiones de compra del consumidor verde.

Características del consumidor verde:

Aquí te compartimos algunas características del consumidor verde para que puedas identificarlo, hablarle de manera adecuada y crear  estrategias de marketing más asertivas:

Preocupación por el medio ambiente:

El consumidor verde manifiesta una constante preocupación por el cuidado del entorno, por lo que busca reducir su impacto ambiental por medio de la adquisición de artículos que de alguna forma sean amigables con el medio ambiente.

Precio a favor del cuidado del planeta:

El consumidor verde está dispuesto a pagar precios un poco más elevados si el producto que va a consumir otorga beneficios al medio ambiente, no contamina el entorno y/o se degrada fácilmente.

Calidad y durabilidad:

Igualmente el consumidor verde opta por adquirir artículos de mayor calidad, aunque su precio sea mayor. Puesto que sabe que con los cuidados adecuados tendrá una vida útil mucho más larga, por lo tanto reducirá el consumo de un determinado producto y con ello los niveles de contaminación.

Beneficios y aportaciones:

El consumidor verde otorga gran valor a un producto que además de tener un menor impacto ambiental aporta directamente algún beneficio con su existencia al medio ambiente, ya sea mediante sus procesos de fabricación, la reducción de residuos por medio de materia reciclada, aportación de nutriente al suelo con su degradación, u otros beneficios.

Aunque el entorno se ha visto afectado gravemente por décadas de indiferencia y apatía, en la actualidad cada vez más personas se suman a crear hábitos que resguarden el planeta y protejan el futuro de todos. Los consumidores verdes aportan grandes cambios a favor del cuidado del entorno, además de que han logrado anexar a cada vez más compañías a interesarse en procesos amigables con el medio ambiente y a crear gestiones de Green Mkt.

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Cómo cuidar el medio ambiente desde las empresas

La economía circular, ahorro y mayor ingreso para...

Green Project Management, la nueva disciplina de la...

Green Marketing: La nueva tendencia en el mercado

Comunicación y desarrollo sostenible en beneficio de nuestra...

La gestión sostenible, el decálogo de valores humanos.

Desarrollo sostenible, el camino para mejorar nuestra calidad...

Día de la Tierra, sumémonos a la celebración...

Campañas y ejemplos de green marketing

ODS Objetivo 1: Fin de la Pobreza

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Ética ambiental, los principios básicos de una buena relación con la tierra.

  • ODS Objetivo 2: Hambre Cero

Iniciativa del mes: Certificación FSC

Comunicación ambiental

  • El Green Mkt como ventaja competitiva

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Green Marketing: La nueva tendencia en el mercado

  • Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes historias

Síguenos en LinkedIn

Sergio Cervantes

«Calma sombría ©» Fotografía de JUNIO 2022 

Calendario ecológico

junio

julio 2022

agosto
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
1
2
3
Eventos julio

1

Sin eventos
Eventos julio

2

Sin eventos
Eventos julio

3

Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos julio

4

Sin eventos
Eventos julio

5

Sin eventos
Eventos julio

6

Sin eventos
Eventos julio

7

Sin eventos
Eventos julio

8

Sin eventos
Eventos julio

9

Sin eventos
Eventos julio

10

Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos julio

11

Sin eventos
Eventos julio

12

Sin eventos
Eventos julio

13

Sin eventos
Eventos julio

14

Sin eventos
Eventos julio

15

Sin eventos
Eventos julio

16

Sin eventos
Eventos julio

17

Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos julio

18

Sin eventos
Eventos julio

19

Sin eventos
Eventos julio

20

Sin eventos
Eventos julio

21

Sin eventos
Eventos julio

22

Sin eventos
Eventos julio

23

Sin eventos
Eventos julio

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
31
Eventos julio

25

Sin eventos
Eventos julio

26

Sin eventos
Eventos julio

27

Sin eventos
Eventos julio

28

Sin eventos
Eventos julio

29

Sin eventos
Eventos julio

30

Sin eventos
Eventos julio

31

Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7

Últimos Posts

  • ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Ética ambiental, los principios básicos de una buena relación con la tierra.

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles