Top Posts
La sustentabilidad social
Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y...
Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento...
La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable
Sustentabilidad ecológica o ambiental
¡Viva México y su biodiversidad!
4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta
Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía
Los diez principios del comercio justo
La sustentabilidad económica
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Medio AmbienteSostenibilidad Empresarial

#UnaSolaTierra Día Mundial del Medio Ambiente 2022

por Contenidos mayo 30, 2022
escrito por Contenidos mayo 30, 2022

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio. Es el día emblemático de las Naciones Unidas para promover la conciencia y la acción mundial por el medio ambiente. A lo largo de los años, se ha convertido en la principal plataforma global para la divulgación pública ambiental y es celebrado por millones de personas en todo el mundo.

En el universo hay miles de millones de galaxias, nuestra galaxia tiene miles de millones de planetas, pero únicamente hay #UnaSolaTierra. Cuidemos de ella.

 

Día Mundial del Medio Ambiente 2022

Cada año para celebrar el día del medio ambiente se selecciona un tema especial para abordar; bajo el tema “Una sola Tierra”, el Gobierno de Suecia acogerá el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la intención de promover cambios profundos en las políticas y en nuestras decisiones para permitir una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza.

#UnaSolaTierra

“Una sola Tierra” fue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972. Cincuenta años después, el mensaje sigue siendo actual. Es importante darle difusión a estos eventos ya que sirven como una oportunidad para que la comunidad internacional fortalezca la cooperación y muestre liderazgo en la transformación hacia una sociedad más sostenible.

Esta campaña invita a todos a celebrar nuestro planeta a través de la acción colectiva para hacer frente a uno o más aspectos de la triple emergencia planetaria: el cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la biodiversidad y la contaminación y los desechos. Más allá de lo que puedan hacer los individuos, los gobiernos y las empresas son quienes están mejor situados para aplicar el poder y las financias que son necesarios para implantar las políticas y las infraestructuras que harán posible vivir de forma sostenible.

Los jóvenes y la sociedad civil juegan un papel fundamental en la promoción del cambio. Sin embargo, todos los grupos que forman la sociedad pueden y deben actuar para transformar el modo en el que consumimos y gestionamos la Tierra y sus recursos.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2022 llega en un momento crucial. Nos encontramos en la Década de Acción para el cumplimiento de los ODS, el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 gana impulso y en los próximos meses se adoptarán decisiones fundamentales para la protección del clima y la biodiversidad.

El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 llama a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza.

La consigna “Una sola Tierra” destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.

Una llamada de auxilio planetaria

La Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta con tanta rapidez que las personas y la naturaleza son incapaces de adaptarse a este cambio; la desaparición de los hábitats y otras presiones ponen en peligro de extinción a en torno a un millón de especies animales; y la contaminación continúa envenenando nuestra atmósfera, nuestra tierra y nuestra agua.

• El clima terrestre ya se ha calentado en torno a 1 °C desde la época preindustrial, aunque este incremento es considerablemente mayor en tierra. Como consecuencia, las estaciones están cambiando y las tormentas se intensifican, al tiempo que las inundaciones, las sequías, las olas de calor y los incendios forestales son cada vez más frecuentes y devastadores.

• La crisis climática se suma a las presiones que sufre la naturaleza mientras las especies y los ecosistemas luchan por adaptarse. Hábitats fundamentales, desde selvas tropicales hasta humedales, continúan desapareciendo ante la expansión del ser humano, como sucede con la deforestación destinada a abrir paso a la agricultura. La tala, la sobrepesca y el comercio ilegal de especies de flora y fauna silvestres están diezmando las poblaciones de plantas y animales poco comunes.

• La contaminación atmosférica, causada en su mayor parte por la quema de combustibles fósiles, provoca en torno a 7 millones de muertes prematuras al año. Los nutrientes procedentes
de la agricultura, los sedimentos generados por la erosión del suelo y los desechos plásticos contaminan tanto el agua dulce como las aguas costeras.

Comparte tu acción

Queremos destacar la oleada de acciones transformadoras que ya están en marcha para proteger y restaurar nuestro hogar común.

Pedimos a personas y organizaciones de todo el mundo que usen números para divulgar sus actividades y que las publiquen en sus redes sociales y las compartan en el mapa mundial con el fin de inspirar a los demás a actuar por el bien de las personas y del planeta.

¡Ayúdanos a situar tu acción en el mapa mundial! Registra tus actividades aquí:

https://action.worldenvironmentday.global/

Artículo vía: Guía práctica para vivir de forma sostenible en armonía con la naturaleza
Imágenes: Día Mundial del Medio Ambiente

0 comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Campañas y ejemplos de green marketing

La protección de los bosques y la Certificación...

¿Qué son las certificaciones ambientales?

Desarrollo sostenible, el camino para mejorar nuestra calidad...

Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento...

17 Objetivos de desarrollo sostenible para transformar nuestro...

¿Cuál es nuestra realidad ambiental? conoce cómo mejorarla.

Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía

Los diez principios del comercio justo

Cambio climático como consecuencia del calentamiento global

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • La sustentabilidad social

  • Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y más significativa

  • Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento agrícola

  • La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable

Comunicación ambiental

  • ¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?

  • Green Marketing: La nueva tendencia en el mercado

  • Wang Ruilin y sus esculturas sublimes

  • Música Ambiental, escúchala mientras trabajas.

Calendario ecológico

noviembre

diciembre 2023

enero
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
1
2
3
Eventos noviembre

27

Día Internacional de la Conservación

Eventos noviembre

29

Día del Jaguar

Día del Jaguar

Todo el día

Día Mundial del Oso Hormiguero

Eventos diciembre

1

Sin eventos
Eventos diciembre

2

Sin eventos
Eventos diciembre

3

Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos diciembre

4

Sin eventos
Eventos diciembre

5

Día mundial de los suelos

Día internacional del voluntario y cuidado ambiental

Eventos diciembre

6

Sin eventos
Eventos diciembre

7

Sin eventos
Eventos diciembre

8

Sin eventos
Eventos diciembre

9

Sin eventos
Eventos diciembre

10

Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos diciembre

11

Día internacional de las montañas

Eventos diciembre

12

Sin eventos
Eventos diciembre

13

Sin eventos
Eventos diciembre

14

Sin eventos
Eventos diciembre

15

Sin eventos
Eventos diciembre

16

Sin eventos
Eventos diciembre

17

Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos diciembre

18

Sin eventos
Eventos diciembre

19

Sin eventos
Eventos diciembre

20

Sin eventos
Eventos diciembre

21

Sin eventos
Eventos diciembre

22

Sin eventos
Eventos diciembre

23

Sin eventos
Eventos diciembre

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
31
Eventos diciembre

25

Sin eventos
Eventos diciembre

26

Sin eventos
Eventos diciembre

27

Sin eventos
Eventos diciembre

28

Sin eventos
Eventos diciembre

29

Sin eventos
Eventos diciembre

30

Sin eventos
Eventos diciembre

31

Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7

Últimos Posts

  • La sustentabilidad social

  • Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y más significativa

  • Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento agrícola

  • La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable

  • Sustentabilidad ecológica o ambiental

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin Spotify

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles