Top Posts
La sustentabilidad social
Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y...
Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento...
La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable
Sustentabilidad ecológica o ambiental
¡Viva México y su biodiversidad!
4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta
Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía
Los diez principios del comercio justo
La sustentabilidad económica
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Iniciativas SosteniblesMedio Ambiente

El Jaguar en México: Un futuro prometedor

por admin5v noviembre 29, 2021
escrito por admin5v noviembre 29, 2021
Jaguar en México cinco vientos

Foto freepick

Debido a la caza furtiva, la demanda de pieles y la invasión a su hábitat natural como factores principales, la población del jaguar en México y el mundo ha disminuido de manera alarmante durante las últimas décadas, es por ello que en un esfuerzo de conservación de la especie hoy en día se han creado diversas iniciativas que buscan otorgar protección y apoyo necesario a la población de este felino.

29 de Noviembre: Día del Jaguar

Con el fin de concientizar e infundir una cultura de respeto que promueva la conservación de esta especie y de su hábitat natural, el 1 de marzo del 2018 en Sharm el-Sheij, Egipto, durante la “Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica”, se estableció que el 29 de noviembre de cada año se conmemoraría el día internacional del jaguar. Especialmente en esta fecha se informa respecto al estado actual de la especie y exhorta públicamente a los países en que habita el jaguar a tomar medidas necesarias para su protección, y a su vez se recuerda a esta especie felina como un ícono indiscutible del desarrollo sostenible.

Jaguar en México cinco vientos

Foto Freepick

América unido, Foro Internacional Jaguar 2030.

Además de haberse establecido en el año 2018 el Día del Jaguar, también se realizó uno de los planes más importantes a favor de la conservación del Jaguar en el continente Americano. Llevado a cabo en el foro de las Naciones Unidas de Nueva York, se reunieron diversos países, entre los que se encontraba México, Argentina y 12 naciones más del continente para presentar “El Plan Jaguar 2030: plan regional para la Conservación del felino más grande del continente y sus ecosistemas”, propuesta conjunta que planea salvar al felino de su estado de amenaza para el año 2030

Este plan consiste en 4 fases que serán críticos para el futuro del jaguar. Empezando por crear suficiente conectividad en los hábitats del felino, proteger y conservar los ecosistemas, identificar concretamente las áreas y por último se busca conservar de manera intacta 30 paisajes prioritarios para brindar espacios sanos en los que el jaguar pueda aumentar su población sin riesgos alguno.

Descarga el documento Plan Jaguaro 2030.

 Iniciativas de conservación del jaguar

Además de los planes gubernamentales que apoyan la preservación del Jaguar en México, existen diversas organizaciones sin fines de lucro que fomentan la protección del jaguar y que realizan proyectos y/o estudios que defienden su bienestar.

  • Animal Karma:

    Esta fundación cuida no solo al Jaguar, sino también a su flora y demás fauna por medio del estudio y análisis de comportamiento de los mismos, utilizando herramientas tecnológicas disruptivas que brindan información precisa y que con ella les permite tomar decisiones a favor del bienestar de las especies.

animal karma

  • NATURALIA A.C.:

    Están creando diversas “reservas privadas protegidas a perpetuidad”. Con ésta iniciativa Naturalia A.C. busca brindar protección y completa seguridad, no solo al Jaguar en México, sino también a los ecosistemas nacionales.

  • Alianza Jaguar A.C.:

    Gracias un equipo interdisciplinario verdaderamente comprometido con la protección del jaguar en México, Alianza Jaguar A.C. ha logrado preservar exitosamente hábitats de la zona del pacifico mexicano, principalmente del estado de Nayarit, en la Reserva de la Biosfera Estatal de la Sierra de Vallejo.

  • Jaguares en la selva:

    Son una organización privada que mediante un equipo de expertos en el área se especializan en rehabilitar física y conductualmente a jaguares que han sido traficados, confiscados como mascotas, capturados, y/o han generado dependencia humana, para poder ser liberados nuevamente a la vida silvestre.

El Jaguar en México y su conservación

Gracias a todos los cuidados y esfuerzos llevados a cabo en favor de la conservación del jaguar en México, su población ha logrado aumentar al menos 10% en la última década.

Uno de los principales factores que disminuyen la población del jaguar en México es la deforestación desmedida en los principales estados de la república en que habita, por lo que se planea proteger más de 1 millón y medio de hectáreas en áreas estratégicas y sumarlas a la Reserva de la Biósfera de Calakmul, se estima que solo con esto se podrán salvar a más de 1000 jaguares en la península de Yucatán. Gracias a un acuerdo llevado a cabo con ejidatarios locales, en Quintana Roo se logró destinar un aproximado de 35 mil hectáreas a la conservación de la especie.

Jaguar en México cinco vientos

Foto Freepick

Aunque la mayor población del jaguar en México se ubica en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se tiene planeado proteger todas aquellas zonas del país en las que habiten Jaguares, empezando por el estado de Sonora, en el que se han destinado 1800 nuevas hectáreas para la conservación de los 120 jaguares que se han avistado en la región. Y aunque aún falta mucho por hacer, actualmente se sigue trabajando en nuevos planes y estrategias que ayudarán a aumentar aún más su población.

Consulta el calendario ecológico anual

https://www.cincovientos.com/calendario-ambiental/

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes...

Informe Brundtland, el inicio de nuestro nuevo futuro.

La sustentabilidad económica

¿Qué es la certificación ISO 14001?

Cambio climático como consecuencia del calentamiento global

¿Qué es sustentabilidad?

¡Viva México y su biodiversidad!

MujerES Tierra, entrevista con Adriana Luna

La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable

Conoce el Nestlé Cocoa Plan ® en pro...

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • La sustentabilidad social

  • Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y más significativa

  • Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento agrícola

  • La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable

Comunicación ambiental

  • Wang Ruilin y sus esculturas sublimes

  • Los principios de la Comunicación Ambiental

  • Música Ambiental, escúchala mientras trabajas.

  • La ilustración naturista

Calendario ecológico

noviembre

diciembre 2023

enero
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
1
2
3
Eventos noviembre

27

Día Internacional de la Conservación

Eventos noviembre

29

Día del Jaguar

Día del Jaguar

Todo el día

Día Mundial del Oso Hormiguero

Eventos diciembre

1

Sin eventos
Eventos diciembre

2

Sin eventos
Eventos diciembre

3

Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos diciembre

4

Sin eventos
Eventos diciembre

5

Día mundial de los suelos

Día internacional del voluntario y cuidado ambiental

Eventos diciembre

6

Sin eventos
Eventos diciembre

7

Sin eventos
Eventos diciembre

8

Sin eventos
Eventos diciembre

9

Sin eventos
Eventos diciembre

10

Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos diciembre

11

Día internacional de las montañas

Eventos diciembre

12

Sin eventos
Eventos diciembre

13

Sin eventos
Eventos diciembre

14

Sin eventos
Eventos diciembre

15

Sin eventos
Eventos diciembre

16

Sin eventos
Eventos diciembre

17

Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos diciembre

18

Sin eventos
Eventos diciembre

19

Sin eventos
Eventos diciembre

20

Sin eventos
Eventos diciembre

21

Sin eventos
Eventos diciembre

22

Sin eventos
Eventos diciembre

23

Sin eventos
Eventos diciembre

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
31
Eventos diciembre

25

Sin eventos
Eventos diciembre

26

Sin eventos
Eventos diciembre

27

Sin eventos
Eventos diciembre

28

Sin eventos
Eventos diciembre

29

Sin eventos
Eventos diciembre

30

Sin eventos
Eventos diciembre

31

Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7

Últimos Posts

  • La sustentabilidad social

  • Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y más significativa

  • Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento agrícola

  • La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable

  • Sustentabilidad ecológica o ambiental

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin Spotify

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles