Ambos conceptos tienen una fonética muy similar, y se asocian a la misma causa, y aunque bien ambos términos están encaminados a ser mejores y cuidar los recursos, existen varias diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad.

Imagen freepick
¿Qué es sustentabilidad?
El concepto “sustentable” hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras. En otras palabras este término en áreas como la economía y la ecología, sustentable es algo que se puede sostener a lo largo del tiempo sin agotar sus recursos o perjudicar el medio ambiente.
Entendiendo así, la sustentabilidad como la capacidad que tiene una sociedad u organización para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, para no comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras. Según Naciones Unidas, el desarrollo sustentable es aquel que incluye procesos para preservar, conservar y proteger los recursos naturales del planeta en beneficio de las generaciones actuales y las venideras.
¿Qué es sostenibilidad?
Sostenibilidad es asumir que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, siendo necesario su protección y uso racional, así como promover el desarrollo social buscando la cohesión entre comunidades y culturas para alcanzar niveles satisfactorios en la calidad de vida, sanidad y educación.
Existen 4 tipos de sostenibilidad, ambiental, social, económica, y política, y básicamente es un concepto que busca la mejora a largo plazo de todos los procesos que hacemos actualmente en busca de que podamos subsistir muchos años más.
Naciones Unidas estima que el desarrollo sostenible es el que incluye procesos saludables para tratar de satisfacer las necesidades sociales y económicas de la sociedad. Además, atiende a factores culturales y medioambientales sanos de la generación actual, pero se preocupa de no poner en riesgo la satisfacción de las mismas y también de las que están por venir.
Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad?
Una vez entendidos ambos conceptos de forma individual, vale la pena rescatar que van de la mano el uno con el otro porque tienen el mismo objetivo, preservar recursos, sin embargo no de la misma manera. La principal diferencia entre ambas según la Real Academia de la Lengua Española es que sustentabilidad es algo que se puede mantener por sí mismo como por ejemplo una empresa que es autosuficiente, y la sostenibilidad es un proceso que se puede mantener sin agotar recursos.
Se asocia una con la otra siempre, incluso aplicadas al campo de la economía, la ecología o el desarrollo y la responsabilidad social, pueden considerarse palabras sinónimas. Están conectadas por la responsabilidad y el compromiso de la humanidad por seguir prosperando.