
Día mundial de los animales
Día mundial de los animales, 4 de Octubre.
Gracias a la iniciativa propuesta por la Organización Mundial de Protección Animal, a partir del año 1929 se declaró el día 4 de octubre como el Día mundial de los animales. Se instauró esta fecha específicamente para que coincidiera con San Francisco de Asís, declarado como el Santo patrono de los animales. A partir del 4 de octubre de 2003, varias organizaciones defensoras de los animales decidieron realizar eventos anuales para conmemorar esta fecha, por lo que la celebración se ha ido expandiendo a varios países del mundo.
De tal manera que el 4 de octubre tiene la función de reconocer la importancia de proteger y preservar el bienestar de todos los animales, a través del control de natalidad y situación de calle de los animales en zonas urbanas, otorgando mejores condiciones para su desarrollo, así como de presentar soluciones que ayuden a mejorar las condiciones de vida de especies en peligro de extinción.
Santo patrono de los animales
San Francisco de Asís es considerado como el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada. Según en palabras de San Francisco de Asís “debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente».
El nombramiento de San Francisco de Asís como patrono de los animales se debió a su gran devoción con los animales, los registros históricos indican que cuando decidió dejar a tras su vida de riqueza, se dejaba ver acompañado por animales a quienes llamaba “hermanos pequeños”.
Una celebración para mascotas y animales silvestres.
En esta fecha se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas; animales domésticos y silvestres; y las celebraciones son muy amplias. Por ejemplo en este día los refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos y hacen días abiertos para que puedas convivir con los animalitos, asociaciones organizan exposiciones de arte o de información especializada, las escuelas toman proyectos de trabajo relacionados con los animales, instituciones donan a beneficencias de animales, o se comprometen a patrocinar a un refugio animal.
El principal propósito del Día Mundial de los Animales es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta.
La Declaración Universal de Derechos del Animal, fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de la Naciones Unidas. Esta declaración establece que todo animal posee derechos y señala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.
Te pueden interesar los siguientes artículos:
Día mundial de la Biodiversidad
Día mundial de las abejas
Día mundial de la vida silvestre
Di no a la compra-venta ilegal de flora y fauna silvestre
Día de la Conciencia por los Pingüinos
——-
Descarga nuesto calendario ecológico en pdf e imprímelo: Calendario o visita nuestro Calendario Interactivo