Top Posts
Wang Ruilin y sus esculturas sublimes
ODS Objetivo 4. Educación y Calidad
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar
Green Washing: La falsa ecología de las empresas
Ética ambiental, los principios básicos de una buena...
ODS Objetivo 2: Hambre Cero
«Calma sombría ©» Fotografía por Sergio Cervantes
#UnaSolaTierra Día Mundial del Medio Ambiente 2022
GLOSARIO SUSTENTABLE
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Sostenibilidad Empresarial

¿Qué son las certificaciones ambientales?

por Cinco Vientos febrero 16, 2022
escrito por Cinco Vientos febrero 16, 2022

Las certificaciones ambientales son acreditaciones que obtenidas, ya sea para determinados productos, materiales, suministros o servicios dan fe de que estos se lleven a cabo de manera respetuosa con el medio ambiente; reduciendo de manera visible, sus residuos, emisiones y deterioro ambiental.

certificaciones ambientales

Qué son las certificaciones ambientales

Las certificaciones ambientales examinan los procesos de las empresas en relación al riesgo ambiental y la contaminación que generan, se aseguran de que cumplan con las normativas y parámetros nacionales o internacionales, además incitan a aplicar las buenas prácticas ya sea de operación, de ingeniería o de autorregulación para determinar el buen desemepeño ambiental, y en algunas ocasiones, ayudan a mejorar las las medidas preventivas y correctivas necesarias para proteger al ambiente

Dichas auditorias abarcan diversos sectores como el industrial, el comercio, servicios, instalaciones turísticas, municipios, y la pequeña y mediana empresa.

Beneficios de las certificaciones ambientales.

Las empresas se benefician al realizar certificaciones, mejorando la eficiencia de sus procesos de producción, reducen desperdicios, aumentan la competitividad y con esto, la posibilidad de acercarse a un consumidor responsable e informado.

certificaciones ambientales

Foto freepick

Lograr que las empresa se certifiquen genera múltiples beneficios, que se traducen finalmente en ahorros y mejoras, aquí tenemos algunos otros ejemplos de estos beneficios:

  • Incrementan la competitividad de la empresa, genera mayores oportunidades en el mercado y elevan sus posibilidades de supervivencia en él.
  • Favorece la exportación del producto final al comprobar el cumplimiento de la Legislación Ambiental de la empresa.
  • Genera credibilidad y reconocimiento internacional.
  • La empresa puede cotizar más alto en la bolsa de valores.
  • A través del certificado pueden comprobar su desempeño ambiental para obtener ciertos créditos bancarios.
  • Generan mejor aprovechamiento de bienes materiales, incluyendo materia prima.
  • Incentiva el uso de productos biodegradables
  • Ahorra en combustibles como es gas natural, gas lp, entre otros
  • La certificación aporta un valor agregado al producto.
  • Pueden utilizar su certificado como elemento para las campañas de publicidad de la empresa.
  • Se posiciona como una empresa con compromiso.
  • Ayuda a cumplir con las exigencias de los clientes.
  • Promueven la cultura ambiental entre sus trabajadores.

Las  empresas que sean capaces de ofrecer todos los beneficios inherentes a su producto o servicio y obtengan certificaciones emitidas por distintos entes, serán aquellas que conserven o generen mayor lealtad de parte de sus consumidores.

Certificaciones ambientales en México.

Profepa

En México uno de los órganos rectores en este tema es la PROFEPA que lleva a cabo las auditorías ambientales, las cuales se dividen en obtención y renovación de certificados ambientales, normados en el reglamento de la ley general de equilibrio ecológico y la protección al ambiente en materia de autorregulación y auditorías ambientales; así como las normas mexicanas NMX-AA-162-SCFI-2012 y NMX-AA-163-SCFI-2012.

Visita el sitio oficial: PROFEPA.

—–

Auditoría Ambiental

certificaciones ambientales

Actualmente el programa de Auditorías Ambientales en México expide tres certificados: El de industria limpia, calidad ambiental y calidad ambiental turística. Es importante hacer mención de que las auditorias son voluntarias, sin embargo el llevarlas a cabo siempre será de provecho para las organizaciones que las realicen, así como para la comunidad en general, reforzando el rol las empresas en el desarrollo y el bienestar social.

Visita el sitio oficial: Auditoría Ambiental.

—–

ISOO 14001

Hay otros actores los cuales emiten sus propias certificaciones entre las cuales se destaca: El certificado ISO14001, totalmente encausado a la gestión ambiental, con dicha certificación se garantiza a las empresas que puedan controlar su impacto ambiental, reduciendo desperdicios, su consumo de energía y materiales y por ende optimizando sus costos.

Visita el sitio oficial: ISO14001

—————————

Certificaciones internacionales.

Existen otras certificaciones a nivel internacional y queremos platicarles sobre algunas:

Green Globe

Es un sistema de certificación que promueve el desarrollo sustentable en la industria turística, surgió como una iniciativa de las Naciones Unidad y su objetivo principal es promover un turismo que se preocupe por la conservación del medio ambiente.

Visita el sitio oficial: Green Globe.

—–

Rainforest Alliance

Rainforest Alliance es líder mundial en certificación de sostenibilidad. Las fincas, las comunidades forestales y las empresas que participan en su programa de certificación son auditadas según rigurosos estándares de sostenibilidad basados en el triple resultado: bienestar ambiental, económico y social. Más de dos millones de agricultores siguen sus estándares agrícolas.

Visita nuestro artículo sobre: Rainforest Alliance.

—–

Forest Stwership Council (FSC)

Es la certificación de manejo forestal FSC; confirma que el bosque se está manejando de manera que preserva la diversidad biológica y beneficia las vidas de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo que también sustenta la viabilidad económica.

Forest Stwership Council tiene tres tipos de certificaciones: la certificación forestal que se otorga a gestores o propietarios de bosques cuyas prácticas cumplen los requisitos de los principios y criterios del FSC; la certificación de cadena de custodia en donde se puede constatar que los productos con etiqueta FSC a la venta, verdaderamente contienen materiales certificados FSC en su proceso de producción; y finalmente la certificación de madera controlada, que se creó para asegurarse de que la madera controlada FSC solo pueda mezclarse con madera certificada FSC en productos etiquetados como FSC.

Visita el sitio oficial: FSC.

—–

LEED

La certificación LEED es emitida por el US Green Building Council (US GBC), el fin que persigue es diseñar y construir edificaciones sustentables que promuevan el uso eficiente de los recursos ambientales y dotar de una experiencia confortable al usuario de dichos espacios; en México la Organización Nacional de Calidad Ambiental es la encargada de emitir dicha certificación.

—–

EARTH CHECK

earth check logo

EarthCheck es la organización líder mundial en consultoría, benchmarking científico y certificación para la industria de viajes y turismo. Las certificaciones EarthCheck son certificadas por Consejo Global de Turismo Sustentable (GSTC, por sus siglas en ingles) y ha sido aprobado por el CDP.

Visita el sitio oficial: EarthCheck

—–

¿Qué te parecen estas certificaciones? ¿Conoces otras que te gustaría que incluyamos? ¿Te interesa alguna para certificar tu empresa?

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Turismo sustentable: La nueva tendencia de negocios.

Green Washing: La falsa ecología de las empresas

ODS Objetivo 1: Fin de la Pobreza

17 Objetivos de desarrollo sostenible para transformar nuestro...

¿Qué es la certificación ISO 14001?

Cómo cuidar el medio ambiente desde las empresas

¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?

La gestión sostenible, el decálogo de valores humanos.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Desarrollo sostenible, el camino para mejorar nuestra calidad...

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Ética ambiental, los principios básicos de una buena relación con la tierra.

  • ODS Objetivo 2: Hambre Cero

Iniciativa del mes: Certificación FSC

Comunicación ambiental

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Green Marketing: La nueva tendencia en el mercado

  • El Green Mkt como ventaja competitiva

  • ¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?

Síguenos en LinkedIn

Sergio Cervantes

«Calma sombría ©» Fotografía de JUNIO 2022 

Calendario ecológico

julio

agosto 2022

septiembre
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
1
2
3
4
5
6
7
Eventos agosto

1

Sin eventos
Eventos agosto

2

Sin eventos
Eventos agosto

3

Sin eventos
Eventos agosto

4

Sin eventos
Eventos agosto

5

Sin eventos
Eventos agosto

6

Sin eventos
Eventos agosto

7

Sin eventos
8
9
10
11
12
13
14
Eventos agosto

8

Sin eventos
Eventos agosto

9

Sin eventos
Eventos agosto

10

Sin eventos
Eventos agosto

11

Sin eventos
Eventos agosto

12

Sin eventos
Eventos agosto

13

Sin eventos
Eventos agosto

14

Sin eventos
15
16
17
18
19
20
21
Eventos agosto

15

Sin eventos
Eventos agosto

16

Sin eventos
Eventos agosto

17

Sin eventos
Eventos agosto

18

Sin eventos
Eventos agosto

19

Sin eventos
Eventos agosto

20

Sin eventos
Eventos agosto

21

Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos agosto

22

Sin eventos
Eventos agosto

23

Sin eventos
Eventos agosto

24

Sin eventos
Eventos agosto

25

Sin eventos
Eventos agosto

26

Sin eventos
Eventos agosto

27

Sin eventos
Eventos agosto

28

Sin eventos
29
30
31
1
2
3
4
Eventos agosto

29

Sin eventos
Eventos agosto

30

Sin eventos
Eventos agosto

31

Sin eventos

Últimos Posts

  • Wang Ruilin y sus esculturas sublimes

  • ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles