Top Posts
Wang Ruilin y sus esculturas sublimes
ODS Objetivo 4. Educación y Calidad
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar
Green Washing: La falsa ecología de las empresas
Ética ambiental, los principios básicos de una buena...
ODS Objetivo 2: Hambre Cero
«Calma sombría ©» Fotografía por Sergio Cervantes
#UnaSolaTierra Día Mundial del Medio Ambiente 2022
GLOSARIO SUSTENTABLE
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Iniciativas Sostenibles

El directorio sustentable de productos buenos para tu salud y para el planeta

por Cinco Vientos mayo 9, 2022
escrito por Cinco Vientos mayo 9, 2022

Mercados por un Futuro Sostenible es una iniciativa de Rainforest Alliance México que ayuda a vincular a pequeñas y pequeños productores, a las empresas responsables, organizaciones con los consumidoras/es, a través de un directorio sustentable que promueve buenas prácticas y nos dirige hacia un Futuro más Sostenible.

 

¿Para qué sirve el consumo responsable?

Al consumir de manera responsable tenemos el poder de generar acciones por nuestro planeta.  El consumo responsable se refiere a una forma de consumir productos o servicios de forma consciente y crítica, pensando en lo que es mejor en todos los aspectos para gente y naturaleza. Un consumidor que conoce sus derechos, se guía por criterios sociales y medioambientales, se basa en valores como calidad-precio, y busca contribuir a un entorno favorable para todos, es un consumidor responsable.

Con nuestro directorio de productos y servicios más sostenibles o sustentables buscamos facilitar a los consumidores elegir de forma responsable.

Las 3c del consumo responsable

Dentro del programa de Mercados por un futuro Sostenible, existe una campaña llamada: Conoce, cambia y comparte, del cual te vamos a platicar a continuación y hablar de 3 puntos que nos ayudarán a llegar a los objetivos del desarrollo sostenible.

CONOCE

Debemos conocer las prácticas detrás de la producción de un producto o servicio. Hay que asegurarnos de que en la producción de un producto o servicio se implementan buenas prácticas, ya sea para nosotros y/o para y para el planeta.

CAMBIA:

Hay que realizar cambios en nuestras decisiones de compra. La próxima vez que estés frente a un producto, elige el que tiene compromisos sociales y ambientales. Cuando eliges estos productos y servicios, las empresas y marcas empiezan a reconocer que los consumidores mexicanos estamos cada vez más interesados en estos productos.

COMPARTE:

La difusión es de suma importancia, por ello, te invitamos a compartir en tus redes, con tus amigos, amigas y tu familia los productos, servicios, marcas, negocios que están comprometidos con un futuro más sostenible. Así seremos cada vez más compradores(as) responsables y los negocios empezarán a saber que los mexicanos buscamos cada vez más productos responsables social y ambientalmente.

Directorio sustentable

¿Cómo es un producto más sustentable o sostenible?

Desde Rainforest Alliance y Mercados por un Futuro Sostenible tomamos la sostenibilidad como un camino en el que siempre hay más por hacer para mejorar y aumentar el impacto. Un producto más sostenible o sustentable es aquel que desde el inicio, fue producido aprovechando de forma responsable y eficiente los recursos naturales, humanos y económicos. Durante toda su cadena de producción, desde la obtención de las materias primas hasta la venta del producto final, otorga beneficios al medio ambiente, protege la salud pública y produce bienestar social. Por esto creamos el directorio de productos y servicios más sostenibles, que busca acercar a las personas hacia un consumo responsable.

Mercados por un futuro Sostenible: El directorio sustentable

Este directorio sustentable cuenta 9 categorías de productos y servicios entre ellos: Café, Chocolate, Hogar, Frutas y Hortalizas, Restaurantes, Flores, Turismo y entretenimiento, otros alimentos, y una categoría especial para las marcas que ya cuentan con la certificación: Rainforest Alliance.

directorio sustentable

Consumamos productos ecológicos

Los productos ecológicos son por definición producidos con base en normativas para el cuidado y protección del medio ambiente y la salud pública. Para su producción no está permitido el uso de agroquímicos que son dañinos para gente y naturaleza, estos productos no pueden ser transgénicos ni alterados de ninguna manera. En el directorio de productos y servicios más sostenibles se encuentra una lista de los mismos, que van desde alimentos, hasta productos de higiene y otras industrias.

¡Así que ya lo sabes, si deseas cambiar tus hábitos, visita el directorio sustentable y conoce todos sus productos y servicios!

¿Deseas darte de alta el directorio? También puedes registrarte para que le den seguimiento a tu solicitud >> Para empresas

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Conoce el Nestlé Cocoa Plan ® en pro...

GERLUM Orgánicos: Cosechamos en nuestros huertos especialmente para...

10 de Proyectos de sustentabilidad en México ¿Ya...

Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes...

Di no a la compra-venta ilegal de flora...

La certificación Rainforest Alliance #followthefrog

Top 10: Proyectos y zonas de turismo sustentable...

El Jaguar en México: Un futuro prometedor

Pepsico en México y su transformación hacia la...

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes historias

  • Top 10: Proyectos y zonas de turismo sustentable en México

  • Pepsico en México y su transformación hacia la sustentabilidad

  • Di no a la compra-venta ilegal de flora y fauna silvestre

Iniciativa del mes: Certificación FSC

Comunicación ambiental

  • Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes historias

  • Campañas y ejemplos de green marketing

  • Principales diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad.

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

Síguenos en LinkedIn

Sergio Cervantes

«Calma sombría ©» Fotografía de JUNIO 2022 

Calendario ecológico

julio

agosto 2022

septiembre
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
1
2
3
4
5
6
7
Eventos agosto

1

Sin eventos
Eventos agosto

2

Sin eventos
Eventos agosto

3

Sin eventos
Eventos agosto

4

Sin eventos
Eventos agosto

5

Sin eventos
Eventos agosto

6

Sin eventos
Eventos agosto

7

Sin eventos
8
9
10
11
12
13
14
Eventos agosto

8

Sin eventos
Eventos agosto

9

Sin eventos
Eventos agosto

10

Sin eventos
Eventos agosto

11

Sin eventos
Eventos agosto

12

Sin eventos
Eventos agosto

13

Sin eventos
Eventos agosto

14

Sin eventos
15
16
17
18
19
20
21
Eventos agosto

15

Sin eventos
Eventos agosto

16

Sin eventos
Eventos agosto

17

Sin eventos
Eventos agosto

18

Sin eventos
Eventos agosto

19

Sin eventos
Eventos agosto

20

Sin eventos
Eventos agosto

21

Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos agosto

22

Sin eventos
Eventos agosto

23

Sin eventos
Eventos agosto

24

Sin eventos
Eventos agosto

25

Sin eventos
Eventos agosto

26

Sin eventos
Eventos agosto

27

Sin eventos
Eventos agosto

28

Sin eventos
29
30
31
1
2
3
4
Eventos agosto

29

Sin eventos
Eventos agosto

30

Sin eventos
Eventos agosto

31

Sin eventos

Últimos Posts

  • Wang Ruilin y sus esculturas sublimes

  • ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles