Top Posts
ODS Objetivo 4. Educación y Calidad
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar
Green Washing: La falsa ecología de las empresas
Ética ambiental, los principios básicos de una buena...
ODS Objetivo 2: Hambre Cero
«Calma sombría ©» Fotografía por Sergio Cervantes
#UnaSolaTierra Día Mundial del Medio Ambiente 2022
GLOSARIO SUSTENTABLE
¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Iniciativas Sostenibles

Top 10: Proyectos y zonas de turismo sustentable en México

por Contenidos marzo 3, 2022
escrito por Contenidos marzo 3, 2022

En nuestro artículo sobre el Turismo Sustentable nos enfocamos en explorar esta nueva tendencia, cómo identificarla y sumarse a ella. En este top 10 detallaremos ejemplos de empresas de turismo sustentable en México que han logrado posicionarse entre los turistas nacionales e internacionales.

Listado de proyectos de turismo sustentable en México:

1. AVTMX

Experiencias de Vida al Aire Libre

AVTMX es un proyecto de ecoturismo vivencial que ofrece experiencias al aire libre en el estado de Jalisco. Sus principales actividades son: campamentos, senderismo, media montaña y alta montaña, rutas a selva, playa y sierra, además hay actividades familiares, para fotógrafos o avistamiento de aves. Pero eso no es todo, AVTMX tiene una manera distinta de experimentar la naturaleza con rutas bioculturales y rutas a pueblos pequeños realmente mágicos con una aportación cultural, de biodiversidad y gastronómica con rutas de café, pitaya y raicilla.

AVTMX te lleva a lugares que no ofrecen las agencias de turismo.

Lo más interesdante de AVTX, es que cuentan con una lista proyectos sociales para poder apoyar a las comunidades de una manera activa, su visión no sólo es ir a hacer senderimo, tomar fotos y regresar a casa,  sino que te ofrece la posibilidad involucrarte directamente con las comunidades de diferentes maneras, ¿quieres participar? ¡Contáctalos!

Contacto:
carlosomarceja@gmail.com

Visita su fan page en facebook: AVTMX

turismo sustentable en México

Foto AVTMX

Foto AVTMX

—————————————————————————

2. Parque nacional Cabo Pulmo

Cabo Pulmo se ubica en la costa este de la Península de Baja California Sur, a dos horas de San José del Cabo y es un Área Natural Protegida designada Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Esta zona es uno de los logros más importantes de conservación de océanos. El arrecife del Parque Nacional de Cabo Pulmo es considerado tesoro de la Península de Baja California Sur, ya que cuenta con más de 300 especies de peces,

Aquí encontrarás los únicos arrecifes del Golfo de California y Mar de Cortés, así como una gran diversidad de especies, lo que convierte este sitio un paraíso único para los amantes del buceo.

La rica biodiversidad de la zona fue objeto de pesca deportiva y comercial durante los años 80. La sobrepesca y la enorme disminución de la población de peces causaron gran preocupación en la comunidad, sin embargo la población decidió cambiar de actividad, para ofrecer servicios de ecoturismo como el paseo en lancha, el buceo, la pesca deportiva, canotaje, remo y  kayak. 

Contacto:
Visita el sitio: Cabo Pulmo
Carlos Ramón Godínez Reyes / cgodinez@conanp.gob.mx
Sandra Mote Herrera /  sandra.mote@conanp.gob.mx

Foto Pascal van de Vendel vía Unsplash

—————————————————————————

3. Centro Mexicano de la Tortuga

El Centro Mexicano de la Tortuga se ubica en el pueblo Magico de Mazunte en Oaxaca; es un acuario e instituto de investigación que protege a las 5 especies de tortuga marina, 2 espcies terrestres y 16 especies de agua dulce que habitan en México.

En los años 90 se sacrificaban grandes cantidades de tortugas para comercializar su carne, caparazón y huevos, poniendo en peligro de extinción la especie. Por lo que el gobierno mexicano decretó veda permanente en el pueblo de Mazunte, por esta razón se buscaron otras alternativas de actividad económicia para los pobladores. Gracias a la intervención de asociaciones civiles ha sido posible implementar proyectos de turismo sustentable.

En este centro aprenderás sobre la importancia de su preservación, además conocerás cómo operan los campamentos tortugueros y dónde depositan sus huevos. Y si tienes más interés, podrás participar en sus programas de voluntariado: podrás convertirte en un guardián de tortugas.

Visita su sitio: Centro Mexicano de la Tortuga.

4. Hotel Xcaret

El Hotel Xcaret ubicado en Quintana Roo, México, cuenta con variadas amenidades, sin embargo la que más resalta, es que es uno de los proyectos más grandes de turismo sustentable en México. En la selva maya, el Hotel Xcaret México fue construido para convivir directamente con la naturaleza, ella es el elemento esencial para ser conservada y protegida. Para el Hotel Xcaret la sostenibilidad es el camino para continuar brindando experiencias únicas inspiradas en el respeto por la naturaleza, la cultura y la vida.

Al hospedarte en Hotel Xcaret México estás contribuyendo a todas las acciones que Grupo Xcaret realiza en pro de un mundo mejor, por ejemplo: programa de conservación de la guacamaya roja, proyecto manglar de reforestación y rehabilitación del sistema lagunar Nichupté, creación del vivero rorestal Riviera Maya, programa de reproducción de corales, entre otros.

Visita su sitio: Hotel Xcaret

Foto: Hotel Xcaret

—————————————————————————

5. Ruta del cafe

¿Eres amante del café y de las aventuras? No te puedes perder La Ruta del Café de la zona Sconusco en Chiapas, es una de las experiencias inolvidables en Chiapas. Recorrerás caminos selváticos y visitarás las fincas: Irlanda, Argovia, Hamburgo y La Chiripa.

En esta zona y en sus alrededores puedes practicar senderismo, observación de vida silvestre y sobre todo aprenderás de los procesos de producción del café y de la floricultura de la región.

Otra de las actividades es visitar la cascada de San Francisco, y realizar descenso en ríos, bicicleta de montaña. En temporadas de lluvias se ofrece el servicio de rafting.

Visita el sitio: Ruta del Café

—————————————————————————

6. Pilam

PILAM, un refugio natural ubicado en Xico, Veracruz; es un espacio inspirado en la naturaleza que ofrece una estancia perfecta para el descanso, creación y meditación. Este proyecto de ecoturismo, ha sido construido enteramente con materiales de la naturaleza y tecnologías de bioconstrucción.

Puedes realizara ctvidades como retiros, encuentros y residencias que busquen el desarrollo cultural, artístico, holístico y humano, conectado con la naturaleza. Dentro del terreno se encuentran diversos espacio naturales, como un cañón natural que contiene piedras milenarias, un jardín vertical y distintas variedades de flora de la cual destacan plantas prehistóricas y en peligro de extinción.

Visita su sitio: Pilam

Foto Pilam

—————————————————————————

7. San  Juan Raya

San Juan Raya es una comunidad pequeña en Puebla, pero con una gran riqueza paleontológica, no te puedes perder el Museo Paleontológico y Arqueológico que cuenta con fósiles marinos de más de 100 millones de años, huellas de donosaurios y plantas endémicas.

La comunidad realiza actividades de ecoturismo bajo el nombre de Centro Ecoturístico San Juan Raya. Podrás hacer recorridos a pie como en bicicleta o a caballo, hay hospedaje y alimentación.

En este destino de turismo sustentable en México, podrás conocer afloramientos de fósiles, ver huellas de dinosaurios, visitar biznagas gigantes y otras xerófitas muy muy viejas con toda comodidad. Cuenta con un parque de Turritelas, huellas de dinosaurio y bosque de Xerófitas

Vistita el sitio: San Juan Raya

turismo sustentable en México

Foto San Juan Raya

Foto San Juan Raya

—————————————————————————

8. Ruta Nayar

¡Ruta Nayar es una experiencia de turismo sustentable en México inolvidable y única!
Podrás apreciar la riqueza natural del estado de Nayarit a través de sus cascadas, ríos, playa, rápel y senderismo. La convivendia es crucial en Ruta Nayar, ya que podrás conocer personas de todos los estados de la república y crear grandes lazos de amistad.
La ruta consta de una caminata de 56 km, atravezando el cerro de San Juan en Tepic, hasta las playas de San Blas, las experiencias que se viven en la ruta son: caminata por bosque, ríos, selva tropical, senderismo con lluvia, rappel, campismo, tirolesas, salto al agua, paseos a caballo y mucho más.
Se pueden realizar paquetes en grupo o esperar a las rutas programadas.

Visita la fan page oficial: Ruta Nayar

Foto Ruta Nayar

turismo sustentable en México

Foto Ruta Nayar

—————————————————————————

9. Reserva de la Biósfera Ría Lagartos

Ría Lagartos, también llamado Parque Natural Reserva Ría Lagartos, es el nombre de un estero dentro de una reserva protegida, ubicada entre las aguas del Golfo de México y del Mar Caribe. La reserva de Ría Lagartos se ha convertido en el lugar preferido de cientos de flamencos rosados, quienes han hecho del sitio el espacio perfecto para anidar y dar a luz a sus crías.
Ría lagartos es la mayor zona de anidación del flamenco  en el Caribe, la población del flamenco rosa se estima que los meses de enero es de 4,500 y para los meses de junio de 26,000 ejemplares, en este último mes se encuentra en plenitud su ciclo reproductivo.
Aquí podrás practicar: kayakismo, observación de flora y de fauna, paseos en lancha, pesca recreativa y senderismo interpretativo. En la cercanía hay hospedaje y venta de alimentos y bebidas, además de transporte terrestre y servicio de guías.

Visita la fan page oficial: Biósfera Ría Lagartos

turismo sustentable en México

—————————————————————————

10. Hacienda cacaotera Jesús María

Visitar la Hacienda Jesús María es descubrir un lugar fascinante, es una zona que conserva intacto sus orígenes ancestrales en el cultivo del cacao, la elaboración del chocolate casero tradicional y actualmente de manera industrial. Tiene como misión rescatar y dar a conocer nuestros valores culturales, folclóricos y artesanales, así como la preservación, fomento y conciencia ecológica de nuestro medio ambiente, con énfasis en regenerar las últimas plantaciones del cacao criollo.
En la Hacienda podrás estar en contacto con una plantación sustentable donde podrás admirar ceibas, árboles de cacao, variedad de flores, aves, y frutos, incluso podrás ver monos aulladores.
Visita el sitio: Hacienda cacaotera Jesús María
turismo sustentable en México

Foto Hacienda Jesús María

—————————————————————————
Éstos son solo algunos de los muchos proyectos de sustentabilidad que se están abriendo paso en México, la actitud de responsabilidad de consumo, es cada vez más notoria entre la audiencia y es necesario avanzar hacia adelante para mantenerse en el mercado.
0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Conoce el Nestlé Cocoa Plan ® en pro...

Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes...

Di no a la compra-venta ilegal de flora...

La certificación Rainforest Alliance #followthefrog

Pepsico en México y su transformación hacia la...

GERLUM Orgánicos: Cosechamos en nuestros huertos especialmente para...

El Jaguar en México: Un futuro prometedor

El directorio sustentable de productos buenos para tu...

10 de Proyectos de sustentabilidad en México ¿Ya...

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • El directorio sustentable de productos buenos para tu salud y para el planeta

  • Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes historias

  • Pepsico en México y su transformación hacia la sustentabilidad

  • Di no a la compra-venta ilegal de flora y fauna silvestre

Iniciativa del mes: Certificación FSC

Comunicación ambiental

  • Calendario ecológico ¡consúltalo o descárgalo!

  • Comunicación y desarrollo sostenible en beneficio de nuestra sociedad

  • Campañas y ejemplos de green marketing

  • Green Marketing: La nueva tendencia en el mercado

Síguenos en LinkedIn

Sergio Cervantes

«Calma sombría ©» Fotografía de JUNIO 2022 

Calendario ecológico

junio

julio 2022

agosto
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
1
2
3
Eventos julio

1

Sin eventos
Eventos julio

2

Sin eventos
Eventos julio

3

Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos julio

4

Sin eventos
Eventos julio

5

Sin eventos
Eventos julio

6

Sin eventos
Eventos julio

7

Sin eventos
Eventos julio

8

Sin eventos
Eventos julio

9

Sin eventos
Eventos julio

10

Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos julio

11

Sin eventos
Eventos julio

12

Sin eventos
Eventos julio

13

Sin eventos
Eventos julio

14

Sin eventos
Eventos julio

15

Sin eventos
Eventos julio

16

Sin eventos
Eventos julio

17

Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos julio

18

Sin eventos
Eventos julio

19

Sin eventos
Eventos julio

20

Sin eventos
Eventos julio

21

Sin eventos
Eventos julio

22

Sin eventos
Eventos julio

23

Sin eventos
Eventos julio

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
31
Eventos julio

25

Sin eventos
Eventos julio

26

Sin eventos
Eventos julio

27

Sin eventos
Eventos julio

28

Sin eventos
Eventos julio

29

Sin eventos
Eventos julio

30

Sin eventos
Eventos julio

31

Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7

Últimos Posts

  • ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Ética ambiental, los principios básicos de una buena relación con la tierra.

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles