Top Posts
Los principios de una sociedad sustentable de la...
Los ejes de la sustentabilidad empresarial
5 prácticas sostenibles desde nuestro espacio de trabajo
Calendario ambiental ¡consúltalo o descárgalo!
Estrategias de sostenibilidad, claves del éxito empresarial.
ODS Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento
¡Celebra con un árbol de navidad sustentable y...
Cambio climático como consecuencia del calentamiento global
¿Qué es sustentabilidad?
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y...
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Iniciativas Sostenibles

GERLUM Orgánicos: Cosechamos en nuestros huertos especialmente para ti.

por Cinco Vientos noviembre 30, 2021
escrito por Cinco Vientos noviembre 30, 2021

Estamos muy orgullosos de presentarles una nueva sección llamada: Iniciativa sostenible del mes, en la que estaremos conociendo a fondo empresas mexicanas con una fuerte visión de sostenibilidad y que están ejerciendo el desarrollo sostenible.

Para inaugurar este apartado queremos que conozcas a GERLUM Orgánicos, una empresa mexicana que ofrece productos orgánicos con servicio a domicilio, la cual cuenta con dos huertos ubicados en San Cristóbal Zapotitlán, en la Riviera del Lago de Chapala muy cerca de Jocotepec, y el otro atrás del pueblo de Santa Anita, además tienen una pequeña bodega en Guadalajara, de donde se coordina la logística de las entregas.

GERLUM Orgánicos Cinco Vientos

Foto GERLUM Orgánicos

Para que sepas más sobre GERLUM Orgánicos tenemos una entrevista con Fernando Beltrán y Puga, dueño y Gerente General de Gerlum y con Chantal Beltrán y Puga, dueña y encargada de Atención al Cliente de Gerlum, quienes nos estará platicando a detalle todo lo relacionado con este interesante proyecto.

Cinco Vientos: CV
Gerlum Orgánicos: GO

CV: Nos podrías platicar ¿en qué consiste GERLUM?

GO: Gerlum Orgánicos es un servicio de entrega a domicilio de una gran variedad de productos frescos, orgánicos, ecológicos, locales y de la más alta calidad.

Contamos con dos Huertos, uno en el poblado de San Cristóbal Zapotitlán (a 10 kilómetros de Jocotepec) y otro en el poblado de Santa Anita, en donde sembramos, cultivamos y cosechamos de manera orgánica y agroecológica una gran variedad de hortalizas. Estos productos son cosechados y entregados directamente a nuestros clientes para garantizar su frescura.

Asimismo, contamos con una red de agricultores locales, los cuales subcontratamos para poder complementar nuestros pedidos (de acuerdo a las características específicas de cada cultivo) a la vez que los acercamos a un mercado más grande en la Zona Metropolitana de Guadalajara, a través de un comercio justo.

Entregamos nuestros vegetales frescos y orgánicos a domicilio, y además ofrecemos otros productos de diferentes proveedores, que nos hemos dado a la tarea de entender sus procesos de producción y asegurarnos que son lo mas naturales posibles, si es posible orgánicos y/o ecológicos y sustentables, en resumen, los productos más sanos para el consumidor y para el medio ambiente.

CV: ¿Cómo surgió la idea de crear GERLUM?

GO: La idea de Gerlum surge de darnos cuenta que en Guadalajara no existe un proveedor de productos orgánicos frescos que garantice que sus productos estén libres de químicos y tóxicos.

Chantal – Vivi muchos años en California, y al regresar a GDL con mi familia y buscar productos orgánicos en el área me encontré con muy poca oferta de productos orgánicos frescos. Los pocos proveedores que encontré, nos dimos cuenta que o bien, no eran en realidad orgánicos, por lo que decidimos que la mejor manera de asegurarnos que fueran orgánicos era sembrándolos nosotros mismos.

Mi esposo, que uno de sus hobbies siempre ha sido tener su pequeño huerto en casa, decidió conseguir un pequeño terreno y hacer un huerto familiar. Cuando empezamos a cosechar productos, todos nuestros amigos empezaron a pedirnos que les vendiéramos de nuestros vegetales. De aquí surgió la idea de empezar un huerto mas grande y en forma para venderlos entre conocidos y amigos. Así entre Fernando y yo, empezamos este proyecto, con el apoyo de mi esposo.

CV: ¿Qué productos podemos encontrar en GERLUM?

GO: En nuestro huerto tenemos una gran variedad de hortalizas, incluyendo Calabacita, Jitomate, Pepino, Zanahorias, Cebolla, Betabel, Chayote, Lechuga, Acelga, Espinaca, Kale, Arúgula, Jícama, Jitomatito cherry, Tomate Verde, Ejotes de Colores, Cilantro, Perejil, Albahaca, entre otros. Algunos de nuestros productos son de temporada, aunque el clima de la zona nos permite producir muchos de estos productos durante todo el año.

GERLUM Orgánicos Cinco Vientos

Foto GERLUM Orgánicos

También distribuimos otros productos como Carne de Res, Pollo y Cerdo, Pan Artesanal, Lácteos, Fermentados, Semillas y Granos, entre otros…

 

CV: ¿Con qué certificaciones cuentan y de qué tratan estas certificaciones?

GO: Nuestro Huerto en Jocotepec está certificado como “Orgánico” por la SAGARPA y SENASICA desde el 2019, mientras que nuestro Huerto en Santa Anita está en proceso de certificación desde Octubre del 2021, ya que apenas empezamos a trabajar en este Huerto este año.

CV: ¿Puedes platicarnos sobre las visitas guiadas al huerto?

GO: Uno de nuestros principales objetivos es que nuestros clientes conozcan de donde vienen los alimentos que consumen y conozcan nuestros procesos, por lo que los huertos están abiertos para que nuestros clientes los conozcan. Organizamos “Sábados de Cosecha” que son eventos donde invitamos a nuestra comunidad Gerlum para que conozca el huerto, y se les da un tour por los cultivos, se explican los procesos, y se les permite cosechar algunos de los productos.

Es una oportunidad padrísima para los niños y adultos de conocer el proceso y cosechar esos productos que consumen. También invitamos a nuestros proveedores de otros productos para que muestren y se degusten algunos de sus productos. Ahora, si no puedes acompañarnos a el sábado de cosecha, las puertas del huerto están abiertas, y solo tienes que hacer una cita con nosotros para poder darte el tour.

CV: ¿A qué problemáticas se han enfrentado en cuanto a la aceptación de los productos orgánicos en el mercado? y ¿cómo lo han superado?

GO: La demanda de productos orgánicos ha crecido bastante en los últimos años, y creemos que fuimos de los primeros negocios enfocados a este nicho de mercado en Guadalajara. Hemos logrado crear una comunidad de clientes a los que seguimos surtiendo desde que iniciamos el proyecto, así como crecer nuestra cartera poco a poco durante estos 5 años.

Yo creo que la problemática mayor es el costo de nuestros productos, ya que todavía la diferencia de precio contra el precio de los vegetales convencionales es alrededor del 30-40%. Aunque en algunos casos, esta diferencia va disminuyendo.

Otra problemática es la expectativa del cliente a cerca de los productos orgánicos, ya que la agricultura y las practicas convencionales e industrializada nos ha acostumbrado a vegetales disponibles durante todas las temporadas, vegetales brillosos y duritos y con formas idénticas. Al cultivar productos orgánicos creemos en la perfección de la naturaleza para crearlos, además no utilizamos ceras ni procesos de maduración y/o conservación artificial. Muchas veces los productos los entregamos hasta con tierrita, ya que esta es la que protege al fruto de la oxidación.

CV: ¿Porqué es importante la sustentabilidad en la agricultura local y cómo GERLUM contribuye a estas buenas prácticas?

GO: La sustentabilidad agrícola busca satisfacer las necesidades alimentarias actuales, sin comprometer capacidad de satisfacer estas mismas necesidades en la actualidad y en el futuro.

En Gerlum, nos preocupamos por la regeneración de nuestros suelos, ya que son la parte más importante de nuestra producción. Un suelo sano, nos garantiza mejor calidad en los cultivos, menos gasto en fertilizantes orgánicos y en general nos facilita el manejo de las plantas. Todos nuestros desperdicios se compostean para luego ser reintegrados a nuestro suelo por medio de compostas. En general, nuestro enfoque está en mejorar nuestro suelo, pues este es la principal fuente de nutrición para nuestras plantas.

Nuestros pedidos son entregados en un Huacal de madera, el cual es reutilizado en cada entrega. La idea es que cuando nosotros hacemos entrega de un pedido, nos regresen el Huacal para poder reutilizarlo.

Además, al ser un contacto directo con el productor, esto permite ofrecerle al productor un precio más justo por su trabajo, lo cual se traduce en mejores oportunidades para el campo.

Foto GERLUM Orgánicos

CV: ¿Nos puedes platicar un poco sobre la agricultura regenerativa?

GO: La agricultura regenerativa busca rehabilitar el suelo y mantenerlo productivo. Se trata de prácticas agrícolas que buscan el mejoramiento de los suelos.

En la agricultura, al cosechar cualquier cultivo estamos extrayendo recursos del suelo, por lo que el mismo se va degradando al punto de dejar de ser productivo. La agricultura regenerativa se preocupa por regresar al suelo estos recursos, por medio de compostas, caldos, lixiviados, etc. Se trata de regresar al suelo lo que extrajimos para mantener o mejorar la calidad del mismo.

CV: ¿Cómo ejercen el comercio justo con los pequeños productores locales que colaboran con GERLUM?

GO: El simple hecho de nosotros trabajar directamente con el productor le permite a éste poder ofrecer sus productos a mucho mejores precios, ya que no existen más intermediarios. El productor nos entrega sus productos directamente a nosotros y nosotros lo entregamos al consumidor final, por lo que reducimos la cadena de suministro.

El precio de los productos que vendemos es establecido por el productor, el cual conoce su proceso individual y por lo tanto sus costos. Asimismo, al estar en contacto con los productores podemos recomendarles métodos, prácticas y/o productos que les permitan mejorar sus procesos, sus costos y por lo tanto su utilidad.

CV: ¿Cuáles son los principales retos que tiene la agricultura de productos orgánicos en nuestro país?

GO: El desconocimiento de las personas hacia las prácticas orgánicas y la falta de confianza hacia los mismos. La gente está muy acostumbrada a hacer las cosas de una manera y como esa manera les ha funcionado, hasta cierto punto, pues es difícil convencerlos a explorar nuevas posibilidades. Existen muchísimas prácticas en el campo que se han perdido debido a que las grandes empresas han querido vender sus productos ofreciendo facilitarle la vida al campesino. Y aunque efectivamente le facilitaron la vida al corto plazo al campesino, lo volvieron dependiente de estas empresas y sus prácticas, aparte de que disminuyeron la calidad nutricional de sus productos, ya que modificaron el proceso natural del mismo.

Foto GERLUM Orgánicos

CV: ¿Hay interés por parte del mercado en saber el origen de sus productos? y ¿cómo fomentan ustedes este interés?

GO: En algunos casos si, tenemos clientes interesados en conocer el huerto y nuestros procesos. Así como en conocer el proceso de algunos de nuestros proveedores.

Por lo mismo, organizamos los Sábados de Cosecha y abrimos la puerta de nuestros huertos para que quien este interesado en conocer más a fondo nuestros procesos, lo pueda hacer.

Creemos que esto es lo que nos ha dado mayor credibilidad en el mercado. De hecho, los primeros 3 años no teníamos la certificación orgánica de la SAGARPA y SENASICA, pero el poder invitar a nuestros clientes a conocer nuestros procesos fue clave para ganarnos la confianza del mercado.

CV: ¿Cuales serían los principales beneficios en la salud al consumir productos orgánicos?

GO: El beneficio principal de consumir productos orgánicos para la salud es el evitar los residuos de los químicos utilizados en la agricultura convencional, además de evitar los OGMs. Existe muchísima controversia al respecto; y tristemente es una cuestión burocrática y politizada.

Existen muchos químicos utilizados en la agricultura en México que no están permitidos en la producción agrícola en muchos países de Europa, Australia y algunos otros países desarrollados por su alta toxicidad y efectos cancerígenos en su uso continuo.

Además de los daños que estos productos causan a nuestro medio ambiente y planeta, ya que afectan la capacidad propia del suelo para regenerarse, ya que, en la mayoría de los casos, se trata de productos con alta residualidad, por lo que sus efectos se mantienen en el suelo y en el medio ambiente por mucho tiempo.

Foto GERLUM Orgánicos

_________

GERLUM Orgánicos ofrece  servicio de entrega a domicilio, principalmente en el área Poniente de la Zona Metropolitana de Guadalajara (Del Centro de Guadalajara, hacia Zapopan), si deseas contactarlos, aquí te dejamos sus datos.

Mail: info@gerlumorganicos.com
Whatsap:  (33) 1538-13-15
Web: www.gerlumoganicos.com
Facebook
Instagram

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

Octubre Urbano, 31 días para mejorar nuestras ciudades

Di no a la compra-venta ilegal de flora...

Conoce el Nestlé Cocoa Plan ® en pro...

El Jaguar en México: Un futuro prometedor

AMERE Alianza Mexicana por la restauración de ecosistemas

El directorio sustentable de productos buenos para tu...

MujerES Tierra, entrevista con Adriana Luna

10 de Proyectos de sustentabilidad en México ¿Ya...

La certificación Rainforest Alliance #followthefrog

Top 10: Proyectos y zonas de turismo sustentable...

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • Ejemplos de estrategias de sostenibilidad de las grandes empresas

  • Octubre Urbano, 31 días para mejorar nuestras ciudades

  • MujerES Tierra, entrevista con Adriana Luna

  • AMERE Alianza Mexicana por la restauración de ecosistemas

Comunicación ambiental

  • Campañas y ejemplos de green marketing

  • El Green Mkt como ventaja competitiva

  • Principales diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad.

  • Fotografía ambiental

Calendario ecológico

febrero

marzo 2023

abril
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
1
2
3
4
5
Eventos febrero

27

Día internacional del oso polar

Eventos marzo

1

Sin eventos
Eventos marzo

2

Sin eventos
Eventos marzo

3

Día Mundial de la Vida Silvestre

Día Mundial de la Vida Silvestre

Eventos marzo

4

Sin eventos
Eventos marzo

5

Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos marzo

6

Sin eventos
Eventos marzo

7

Sin eventos
Eventos marzo

8

Sin eventos
Eventos marzo

9

Sin eventos
Eventos marzo

10

Sin eventos
Eventos marzo

11

Sin eventos
Eventos marzo

12

Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos marzo

13

Sin eventos
Eventos marzo

14

Sin eventos
Eventos marzo

15

Día mundial del consumo responsable

Día mundial del consumo responsable

Eventos marzo

16

Sin eventos
Eventos marzo

17

Sin eventos
Eventos marzo

18

Sin eventos
Eventos marzo

19

Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos marzo

20

Sin eventos
Eventos marzo

21

Día internacional de los bosques

Eventos marzo

22

Día mundial del agua

Día mundial del agua

Eventos marzo

23

Día Meteorológico Mundial

Eventos marzo

24

Sin eventos
Eventos marzo

25

Sin eventos
Eventos marzo

26

Día mundial del clima

Hora del planeta

27
28
29
30
31
1
2
Eventos marzo

27

Sin eventos
Eventos marzo

28

Sin eventos
Eventos marzo

29

Sin eventos
Eventos marzo

30

Sin eventos
Eventos marzo

31

Sin eventos

Últimos Posts

  • Los principios de una sociedad sustentable de la UNESCO

  • Los ejes de la sustentabilidad empresarial

  • 5 prácticas sostenibles desde nuestro espacio de trabajo

  • Calendario ambiental ¡consúltalo o descárgalo!

  • Estrategias de sostenibilidad, claves del éxito empresarial.

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin Spotify

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles