Top Posts
ODS Objetivo 4. Educación y Calidad
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar
Green Washing: La falsa ecología de las empresas
Ética ambiental, los principios básicos de una buena...
ODS Objetivo 2: Hambre Cero
«Calma sombría ©» Fotografía por Sergio Cervantes
#UnaSolaTierra Día Mundial del Medio Ambiente 2022
GLOSARIO SUSTENTABLE
¿Qué es el consumidor verde y cómo identificarlo?
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
Iniciativas Sostenibles

Conoce el Nestlé Cocoa Plan ® en pro del cacao Mexicano

por admin5v noviembre 25, 2021
escrito por admin5v noviembre 25, 2021

Con el Nestlé Cocoa Plan® se pretende obtener un mejor cultivo, mejores condiciones de vida para los cacoteros, cacao de calidad y un chocolate excelente.

En México producimos sólo una cuarta parte de la demanda total de la industria chocolatera nacional, siendo Nestlé el principal comprador, por ello la empresa ha lanzado el programa Nestlé Cocoa Plan ® para impulsar el desarrollo del cacao en nuestro país. A través del programa Nestlé Cocoa Plan ® la compañía espera que para el 2025 se haya capacitado a más de 12,000 productores de cacao  en prácticas sustentables.

Imagen Freepick

 

Nestlé Cocoa Plan

Infografía: Nestlé

Los objetivos del programa Nestlé Cocoa Plan ®:

• Para el 2023 Nestlé pretende duplicar la compra de cacao mexicano, a través del Nestlé Cocoa Plan ®  y triplicar la productividad de 250 a 750 kg de cacao seco por hectárea.

• Reactivar el sector cacaotero de México, aumentando la productividad por hectárea y mejorando la calidad de vida de los productores y la calidad del producto final.

• Asegurar la producción sustentable del cacao, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los productores que cultivan el cacao, en tres líneas de acción principales:

  • Cadena de suministro: Los productores son capacitados y motivados a organizarse en sociedad para acopiar, fermentar y comercializar el cacao bajo una visión empresarial responsable.
  • Rentabilidad: Aumentar la productividad de cacao por hectárea con investigación y transferencia de tecnología, reduciendo el impacto ambiental y mejorando los ingresos directos.
  • Desarrollo social: Por medio de las escuelas de campo brindamos capacitación en técnicas de producción sostenibles directamente en las parcelas. Además al habilitar a los productores para producir más y mejor estamos influyendo en la mejora de sus condiciones de vida y su economía familiar.

El Nestlé Cocoa Plan ® en México representa una inversión conjunta de INAES, FIRA, productores, proveedores y Nestlé. En los cuales 39 millones de pesos son destinados para el desarrollo del campo en la producción de cacao.Líneas de acción del Cocoa Plan

La iniciativa Nestlé Cocoa Plan ® está operando en tres líneas de acción principales:

Nestlé Cocoa Plan

Infografía: Nestlé

1. Cadena de suministro:

La compra directa con los productores de cacao, les permite hacerse cargo de la recolección, fermentación y venta, a través de las más altas prácticas de negocio responsable.

Resultados:
– 12.6 millones de pesos de valor agregado generado en las cooperativas conformadas bajo el Cocoa Plan en los últimos 30 meses. Por cada peso invertido por INAES en las cooperativas de los productores se han generado cuatro pesos más.
– 227% de crecimiento en el volumen de compra de cacao a las cooperativas en los últimos dos años.

2. Rentabilidad:

Gracias a la investigación y a la transferencia de nuevas tecnologías a los productores, son capaces de incorporar sistemas productivos que les permiten incluso triplicar su productividad por hectárea, reducir el impacto ambiental, y lograr mayor rentabilidad.

Resultados:
– Más de 146,000 nuevas plantas de cacao mejorado
, para impulsar la mayor densidad de los cultivos, así como el establecimiento de nuevas parcelas.
– Crecimiento de un 70% de la productividad en la media de los productores, lo cual se traduce en un incremento a sus ingresos de cuatro mil cuatrocientos pesos.

cocoa plan

Foto Nestlé

3. Desarrollo social:

Las escuelas de campo del Nestlé Cocoa Plan® imparten capacitación en técnicas productivas, ofrecen apoyo directo a los productores a través de la implementación de medidas sustentables, lo cual les permite no sólo elevar la calidad de su cacao y niveles de productividad, sino también mejorar sus condiciones de vida y su ingreso familiar.

Resultados:
–
Más de 870 productores entrenados en técnicas de producción sostenibles que permiten el aprovechamiento del suelo dedicado al cultivo al mismo tiempo que se impulsa la productividad y el cuidado del medio ambiente. Se promueve la adopción de una visión empresarial.

Imagen Freepick

Logros generales del programa

Finca experimental en Comalcalco Tabasco

  • Operada por Nestlé
  • Investigación para cultivos intercalados
  • 4 variedades mejoradas de cacao (desarrolladas juntos con INIFAP)
  • Aula de capacitación

Gracias al apoyo de INAES y FIRA, los productores han sido habilitados con herramientas de trabajo para implementar lo aprendido en las escuelas de campo con un valor superior a los 9 millones de pesos.

Información e infografías vía: Nestlé

 

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

El Jaguar en México: Un futuro prometedor

GERLUM Orgánicos: Cosechamos en nuestros huertos especialmente para...

Top 10: Proyectos y zonas de turismo sustentable...

10 de Proyectos de sustentabilidad en México ¿Ya...

El directorio sustentable de productos buenos para tu...

Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes...

Di no a la compra-venta ilegal de flora...

Pepsico en México y su transformación hacia la...

La certificación Rainforest Alliance #followthefrog

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • El directorio sustentable de productos buenos para tu salud y para el planeta

  • Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes historias

  • Top 10: Proyectos y zonas de turismo sustentable en México

  • Pepsico en México y su transformación hacia la sustentabilidad

Iniciativa del mes: Certificación FSC

Comunicación ambiental

  • Los principios de la Comunicación Ambiental

  • Comunicación y desarrollo sostenible en beneficio de nuestra sociedad

  • El Green Mkt como ventaja competitiva

  • Campañas y ejemplos de green marketing

Síguenos en LinkedIn

Sergio Cervantes

«Calma sombría ©» Fotografía de JUNIO 2022 

Calendario ecológico

junio

julio 2022

agosto
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
1
2
3
Eventos julio

1

Sin eventos
Eventos julio

2

Sin eventos
Eventos julio

3

Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos julio

4

Sin eventos
Eventos julio

5

Sin eventos
Eventos julio

6

Sin eventos
Eventos julio

7

Sin eventos
Eventos julio

8

Sin eventos
Eventos julio

9

Sin eventos
Eventos julio

10

Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos julio

11

Sin eventos
Eventos julio

12

Sin eventos
Eventos julio

13

Sin eventos
Eventos julio

14

Sin eventos
Eventos julio

15

Sin eventos
Eventos julio

16

Sin eventos
Eventos julio

17

Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos julio

18

Sin eventos
Eventos julio

19

Sin eventos
Eventos julio

20

Sin eventos
Eventos julio

21

Sin eventos
Eventos julio

22

Sin eventos
Eventos julio

23

Sin eventos
Eventos julio

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
31
Eventos julio

25

Sin eventos
Eventos julio

26

Sin eventos
Eventos julio

27

Sin eventos
Eventos julio

28

Sin eventos
Eventos julio

29

Sin eventos
Eventos julio

30

Sin eventos
Eventos julio

31

Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7

Últimos Posts

  • ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

  • ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • Ética ambiental, los principios básicos de una buena relación con la tierra.

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles