Top Posts
¡Viva México y su biodiversidad!
4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta
Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía
Los diez principios del comercio justo
La sustentabilidad económica
Los principios de una sociedad sustentable de la...
Los 3 ejes de la sustentabilidad empresarial
5 prácticas sostenibles desde nuestro espacio de trabajo
Calendario ambiental ¡consúltalo o descárgalo!
Estrategias de sostenibilidad, claves del éxito empresarial.
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
ODSSostenibilidad Empresarial

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

por Cinco Vientos junio 28, 2022
escrito por Cinco Vientos junio 28, 2022

En el año 2015 los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas y el planeta en el cual se engloban los 17 ODS.

Agenda 2030

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)  fueron el el primer esfuerzo a gran escala mundial para trabajar de manera simultánea y elevar el nivel de vida de millones de personas de todo el mundo. Durante 15 años, los ODM significaron para sociedades y gobiernos la oportunidad de contar con una agenda universal de prioridades que trazaban una ruta definida para el desarrollo de las naciones. Los ODM ahora dan paso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tendrán un periodo de vigencia de 15 años.

Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción mundial en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, es una ruta para asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos para las futuras generaciones. Esta agenda consiste en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas de carácter universal que abarcan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental.

La Agenda 2030 es el resultado del proceso más participativo de la historia de las Naciones Unidas y representa el consenso emergente multilateral entre gobiernos y actores diversos, como la sociedad civil, el sector privado y la academia.

—————————

Dimensiones de la Agenda 2030

La Agenda se basa en cinco dimensiones fundamentales: personas, prosperidad, planeta, partnership (alianzas) y paz, también conocidas como las «5 p».

Visto desde los tres elementos básicos, (inclusión social, crecimiento económico y protección medioambiental) el concepto de desarrollo sostenible ha adquirido un significado más profundo con la adopción de la Agenda 2030, que se fundamenta con el añadido de dos componentes esenciales: la partnership (alianzas) y la paz. La sostenibilidad genuina constituye la esencia de estas cinco dimensiones.

 

————————————————————————————-cinco vientos¿Te gustaría saber cómo puedes trabajar los ODS en tu empresa u organización? Visita nuestro artículo: Objetivos del desarrollo sostenible y su implementación en las empresas.
————————————————————————————-

 

La Agenda 2030 se basa en cinco dimensiones también conocidas como las 5P:

Personas

Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas, así como velar para que todos los seres humanos puedan explotar su potencial con dignidad e igualdad en un medio ambiente saludable.

Planeta

Proteger el planeta contra la degradación, mediante un consumo, una producción y una gestión de los recursos naturales sostenible, y tomar medidas para frenar el cambio climático.

Prosperidad

Conseguir que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena, y que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.

Paz

Alcanzar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres del temor y la violencia.

Partnership  (alianzas)

Movilizar los medios necesarios para implementar la Agenda 2030 mediante una alianza basada en la solidaridad y centrada en las necesidades de los más vulnerables.

—————————

Desarrollo Sostenible

Estos cinco dictan las decisiones en materia de políticas de desarrollo; para que un proyecto de desarrollo sea sostenible, debe tener en cuenta las repercusiones sociales, económicas y medioambientales, así como propiciar la adopción de decisiones conscientes con respecto a los pros y los contras, las sinergias y los efectos secundarios que genera. Ls responsables de la formulación de políticas deben asegurarse de que toda intervención se desarrolle, se gestione y se lleve a cabo con las alianzas pertinentes y movilice los recursos adecuados para su ejecución.

De este modo, la Agenda 2030 y los ODS representan en su conjunto un método integral para entender y resolver problemas a nivel mundial.

—————————

Principios fundamentales en los que se sustenta la Agenda 2030

La Agenda 2030 encarna los siguientes principios fundamentales:

Universalidad

La Agenda 2030 tiene un alcance universal y encomienda a todos los países, independientemente de sus niveles de renta y su situación en materia de desarrollo, a que contribuyan a un esfuerzo global a favor del desarrollo sostenible. La Agenda se aplica con carácter permanente y en todos los países y contextos.

No dejar a nadie atrás

La Agenda 2030 pretende redundar en beneficio de todos y se compromete a no dejar a nadie atrás, llegando a todas aquellas personas necesitadas y marginadas, estén donde estén, a fin de responder a sus problemas y vulnerabilidades específicos. Esta misión genera una demanda sin precedentes de datos locales y desglosados para analizar los resultados y hacer un seguimiento de los progresos.

Interconexión e indivisibilidad

La Agenda 2030 se sustenta en la naturaleza interconectada e indivisible de sus 17 ODS. Es crucial que todas las entidades responsables de la consecución de los ODS los aborden en su totalidad,
en lugar de enfocarlos como una lista de objetivos individuales entre los que se puede elegir.

Inclusión

La Agenda 2030 hace un llamamiento a la participación de todos los segmentos de la sociedad, independientemente de su raza, género, grupo étnico e identidad, para que contribuyan a su aplicación.

Cooperación entre múltiples partes interesadas

La Agenda 2030 hace un llamamiento a la creación de alianzas entre múltiples partes interesadas para la movilización y el intercambio de conocimientos, experiencia, tecnología y recursos financieros que contribuyan a la consecución de los ODS en todos los países.

 

Información vía: UNSSC Knowledge Centre for Sustainable Development / Spanish translation provided by UN Online Volunteers Virginia Pérez–Román and Luisa Merchán.
Infografías: Creación propia

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

Pepsico en México y su transformación hacia la...

Comunicación y desarrollo sostenible en beneficio de nuestra...

4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta

Green Washing: La falsa ecología de las empresas

Green Marketing: La nueva tendencia en el mercado

ODS Objetivo 17: Alianzas

ODS Objetivo 1: Fin de la Pobreza

¿Qué significa Triple Bottom Line y cómo se...

¿Qué son las certificaciones ambientales?

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • 4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta

  • Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía

  • Los diez principios del comercio justo

  • La sustentabilidad económica

Comunicación ambiental

  • Calendario ambiental ¡consúltalo o descárgalo!

  • Los empaques de papas Lay’s nos cuentan grandes historias

  • Comunicación y desarrollo sostenible en beneficio de nuestra sociedad

  • Campañas y ejemplos de green marketing

Calendario ecológico

agosto

septiembre 2023

octubre
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
28
29
30
31
1
2
3
Eventos septiembre

1

Todo el día

Día mundial del primate

Eventos septiembre

2

Sin eventos
Eventos septiembre

3

Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos septiembre

4

Sin eventos
Eventos septiembre

5

Todo el día

Día internacional de la mujer indígena

Eventos septiembre

6

Sin eventos
Eventos septiembre

7

Sin eventos
Eventos septiembre

8

Sin eventos
Eventos septiembre

9

Todo el día

Día mundial de la agricultura

Eventos septiembre

10

Sin eventos
11
12
13
14
15
16
17
Eventos septiembre

11

Sin eventos
Eventos septiembre

12

Sin eventos
Eventos septiembre

13

Todo el día

Día internacional del chocolate

Eventos septiembre

14

Sin eventos
Eventos septiembre

15

Sin eventos
Eventos septiembre

16

Todo el día

Día internacional de la capa de ozono

Eventos septiembre

17

Sin eventos
18
19
20
21
22
23
24
Eventos septiembre

18

Sin eventos
Eventos septiembre

19

Sin eventos
Eventos septiembre

20

Sin eventos
Eventos septiembre

21

Sin eventos
Eventos septiembre

22

Sin eventos
Eventos septiembre

23

Sin eventos
Eventos septiembre

24

Sin eventos
25
26
27
28
29
30
1
Eventos septiembre

25

Sin eventos
Eventos septiembre

26

Sin eventos
Eventos septiembre

27

Día Mundial del Turismo

Eventos septiembre

28

Sin eventos
Eventos septiembre

29

Sin eventos
Eventos septiembre

30

Sin eventos

Últimos Posts

  • ¡Viva México y su biodiversidad!

  • 4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta

  • Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía

  • Los diez principios del comercio justo

  • La sustentabilidad económica

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin Spotify

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles