La gestión sostenible es la manera en la que se planea promover el manejo y desarrollo coordinado de los recursos naturales para maximizar el bienestar social y económico, sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas existentes. Se trata de reconocer la relación existente entre la empresa, sus empleados, la sociedad y el medio ambiente, y entender que todo forma parte de lo mismo, nada es independiente de modo que la gestión de una empresa debe comenzar desde aquí.
Entendido de forma simple, el término de Gestión Sostenible se refiere literalmente a la manera en que una empresa gestiona su sustentabilidad y lo que espera lograr con ella, es la capacidad que tienes como empresa u organización de mejorar e implementar estrategias que además de mejorar el desempeño, no afecten los recursos que los rodean.

Foto de Noah Buscher en Unsplash
¿Qué tiene que ver la gestión sostenible con los valores humanos?
El decálogo de valores humanos y su relación con la gestión sostenible, se enlista a continuación:
- Respeto: No se trata solo de respeto de persona a persona, visto de este modo, es el respeto que tiene el líder hacia los empleados y viceversa, es también comportarse respetuosamente con la comunidad en la que desempeñan sus actividades y por supuesto, el respeto hacia la biodiversidad y ecosistemas donde habitamos.
- Amor: Sentir amor por lo que realizamos, amor por la naturaleza que nos brinda lo que necesitamos para vivir, amor hacia nuestra comunidad, y reflejar con acciones comprometidas que expresen el amor y gratitud que sentimos como organización de que se nos permita operar bajo este sistema.
- Libertad: Como organización tenemos la libertad de tomar decisiones independientes, igual que la libertad de realizar nuestras actividades dentro del marco de la ley. Por consiguiente tenemos la libertad de sumarnos a un protocolo de sustentabilidad.
- Justicia: Este podría ser uno de los valores más sencillos de entender, es sobre ser justos y equitativos con nuestras acciones, ser justos con la sociedad que nos rodea.
- Tolerancia: Aceptar a los demás tal cual son, aceptar lo que la empresa es y cómo podemos mejorar partiendo desde ahí.
- Equidad: Esto significa tratar a todos por igual es muy importante a la hora de implementar un modelo de gestión sostenible entender y conocer bien a los empleados y equipo de trabajo para tomar en base a eso decisiones asertivas que no afecten a nadie.
- Paz: Ser una organización pacífica, sin dañar a la sociedad, sin causar problemas sociales, mantenerse estables y sobre todo ser pacifico hacia la naturaleza y la tierra.
- Honestidad, dentro de la gestión sostenible, ser honesto es fundamental, de nada sirve decir que “eres sostenible” cuando sabes que no es así, es mentirse a uno mismo y a tus clientes, desde aquí comienza el cambio, ser honesto sobre la posición actual de tu empresa y mejorar hacia lo que quieres que sea.
- Responsabilidad, muy sencillo de entender, hay que ser responsables al momento de actuar y tratar de causar el menor daño posible, afrontar la culpa por las acciones mal cometidas es clave para alcanzar metas sostenibles.
- Lealtad: Ponerse la playera de la empresa, hacer que los empleados se sientan orgullosos de trabajar ahí, que los clientes siempre regresen a consumir tus productos, eso puede sonar difícil, pero apegándose a los otros 9 valores, este último llega solo.
3 claves para una gestión exitosa:
- Sigue al pie de la letra el decálogo de los valores humanos, el cambio empieza por uno mismo, luego busca que tus empleados los sigan también, a la par que mejoras procesos y organizas un nuevo sistema empresarial.
- Gestiona la sustentabilidad poco a poco, implementa cosas sencillas al inicio y espera a poder evaluar los resultados antes de continuar implementando, no olvides la importancia de tener objetivos y metas claras.
- Evita caer en green washing, siempre honesto contigo, con tus empleados y con tus consumidores.
La gestión empresarial toma tiempo y no cualquiera es un buen líder, evita la frustración durante el proceso y suma tu empresa a un modelo sustentable, para un futuro mejor para todos.