Top Posts
El patrimonio cultural hacia un futuro sostenible
Los gases efecto invernadero, comprensión y acción
La sustentabilidad social
Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y...
Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento...
La agricultura sostenible: cultivando un futuro responsable
Sustentabilidad ecológica o ambiental
¡Viva México y su biodiversidad!
4 problemas ambientales que amenazan nuestro planeta
Turismo sostenible y patrimonio cultural en armonía
Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles
ODS

ODS Objetivo 5. Igualdad de Género

por Cinco Vientos agosto 22, 2022
escrito por Cinco Vientos agosto 22, 2022

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas


Si bien se han producido avances a nivel mundial con relación a la igualdad entre los géneros a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (incluida la igualdad de acceso entre niñas y niños a la enseñanza primaria), las mujeres y las niñas siguen sufriendo discriminación y violencia en todos los lugares del mundo.

La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Si se facilita a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación, atención médica, un trabajo decente y representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se impulsarán las economías sostenibles y se beneficiará a las sociedades y a la humanidad en su conjunto.

ONU-Mujeres ha desarrollado una respuesta rápida y específica para mitigar el impacto de la crisis de la COVID-19 sobre las mujeres y las niñas, así como para garantizar que la recuperación a largo plazo las beneficie, y para ello se ha centrado en cinco prioridades:

  1. Mitigar y reducir la violencia de género, incluida la violencia doméstica.
  2. Promover que la protección social y los paquetes de estímulo económico sirvan a las mujeres y las niñas.
  3. Fomentar que las personas apoyen y practiquen el reparto equitativo del trabajo de cuidados.
  4. Promover que las mujeres y las niñas lideren y participen en la planificación y la toma de decisiones de la respuesta a la COVID-19.
  5. Garantizar que los datos y mecanismos de coordinación incluyan la perspectiva de género.

¿Cómo lo lograremos?

Este objetivo se va a lograr solo si unimos fuerzas entre la sociedad, la iniciativa privada, la academia y los gobiernos.

  • Sociedad: Debemos ser conscientes de los estereotipos de género para poder respetarlos y crear una sociedad de igualdad.
  • Iniciativa privada: Implementa políticas y programas que apoyen a las mujeres en la fuerza laboral (mismo salario por mismo trabajo).
  • Academia: Fortalece la investigación, colabora para crear soluciones innovadoras y apoya en la medición del impacto.
  • Gobiernos: Promueve la inclusión social, económica y política y el empoderamiento de la mujer.

¿Cómo vamos?

Aceleración

La aceleración es un enfoque integrado que define políticas públicas que parten de un ODS y tienen sinergias en otros objetivos, detonando un efecto multidimensional que acelera el desarrollo sostenible.

 

————————————————————————————-cinco vientos¿Te gustaría saber cómo puedes trabajar los ODS en tu empresa u organización? Visita nuestro artículo: Objetivos del desarrollo sostenible y su implementación en las empresas.
————————————————————————————-

ODS Objetivo 5: Metas e Indicadores.

Meta Descripción Indicadores
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. 5.1.1 Determinar si existen o no marcos jurídicos para promover, hacer cumplir y supervisar la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. 5.2.1 Proporción de mujeres y niñas de 15 años de edad o más que han sufrido en los 12 meses anteriores violencia física, sexual o psicológica infligida por un compañero íntimo actual o anterior, desglosada por la forma de violencia y por edad
Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. 5.2.2 Proporción de mujeres y niñas de 15 años de edad o más que han sufrido en los 12 meses anteriores violencia sexual infligida por otra persona que no sea un compañero íntimo, por edad y lugar del hecho
5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. 5.3.1 Proporción de mujeres de entre 20 y 24 años que estaban casadas o mantenían una unión estable antes de cumplir los 15 años y antes de cumplir los 18 años
Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina. 5.3.2 Proporción de niñas y mujeres de entre 15 y 49 años que han sufrido mutilación/ablación genital, desglosada por edad
5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país. 5.4.1 Proporción de tiempo dedicado a quehaceres domésticos y cuidados no remunerados, desglosada por sexo, edad y ubicación
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. 5.5.1 Proporción de escaños ocupados por mujeres en a) los parlamentos nacionales y b) los gobiernos locales
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. 5.5.2 Proporción de mujeres en cargos directivos
5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen. 5.6.2 Número de países con leyes y reglamentos que garantizan a los hombres y las mujeres a partir de los 15 años de edad un acceso pleno e igualitario a los servicios de salud sexual y reproductiva y a la información y educación al respecto
Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen. 5.6.1 Proporción de mujeres de 15 a 49 años de edad que toman sus propias decisiones informadas con respecto a las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y la atención de la salud reproductiva
5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales. 5.a.1 a) Proporción del total de la población agrícola con derechos de propiedad o derechos seguros sobre las tierras agrícolas, desglosada por sexo; y b) proporción de mujeres entre los propietarios de tierras agrícolas, o titulares de derechos sobre tierras agrícolas, desglosada por tipo de tenencia
Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales. 5.a.2 Proporción de países en que el ordenamiento jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad y/o el control de la tierra
5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres. 5.b.1 Proporción de personas que utilizan teléfonos móviles, desglosada por sexo
5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles. 5.c.1 Proporción de países que cuentan con sistemas para dar seguimiento a la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y asignar fondos públicos para ese fin

 

 

 

0 comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

te puede interesar

ODS Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento

ODS Objetivo 2: Hambre Cero

ODS Objetivo 17: Alianzas

Objetivos del desarrollo sostenible y su implementación en...

El patrimonio cultural hacia un futuro sostenible

17 Objetivos de desarrollo sostenible para transformar nuestro...

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

ODS Objetivo 3. Salud y Bienestar

ODS Objetivo 1: Fin de la Pobreza

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

Posts que te pueden interesar:

  • El patrimonio cultural hacia un futuro sostenible

  • ODS Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento

  • ODS Objetivo 4. Educación y Calidad

  • Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Comunicación ambiental

  • Principales diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad.

  • Los principios de la Comunicación Ambiental

  • Green Washing: La falsa ecología de las empresas

  • GLOSARIO SUSTENTABLE

Calendario ecológico

agosto

septiembre 2025

octubre
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
1
2
3
4
5
6
7
Eventos septiembre

1

Todo el día

Día mundial del primate

Eventos septiembre

2

Sin eventos
Eventos septiembre

3

Sin eventos
Eventos septiembre

4

Sin eventos
Eventos septiembre

5

Todo el día

Día internacional de la mujer indígena

Eventos septiembre

6

Sin eventos
Eventos septiembre

7

Sin eventos
8
9
10
11
12
13
14
Eventos septiembre

8

Sin eventos
Eventos septiembre

9

Todo el día

Día mundial de la agricultura

Eventos septiembre

10

Sin eventos
Eventos septiembre

11

Sin eventos
Eventos septiembre

12

Sin eventos
Eventos septiembre

13

Todo el día

Día internacional del chocolate

Eventos septiembre

14

Sin eventos
15
16
17
18
19
20
21
Eventos septiembre

15

Sin eventos
Eventos septiembre

16

Todo el día

Día internacional de la capa de ozono

Eventos septiembre

17

Sin eventos
Eventos septiembre

18

Sin eventos
Eventos septiembre

19

Sin eventos
Eventos septiembre

20

Sin eventos
Eventos septiembre

21

Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos septiembre

22

Sin eventos
Eventos septiembre

23

Sin eventos
Eventos septiembre

24

Sin eventos
Eventos septiembre

25

Sin eventos
Eventos septiembre

26

Sin eventos
Eventos septiembre

27

Día Mundial del Turismo

Eventos septiembre

28

Sin eventos
29
30
1
2
3
4
5
Eventos septiembre

29

Sin eventos
Eventos septiembre

30

Sin eventos
Eventos octubre

4

Día mundial de los animales

Día mundial de los animales

Últimos Posts

  • El patrimonio cultural hacia un futuro sostenible

  • Los gases efecto invernadero, comprensión y acción

  • La sustentabilidad social

  • Enfocándonos en lo esencial: Una navidad sostenible y más significativa

  • Las cooperativas rurales de cacao y el empoderamiento agrícola

Date de alta en nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, noticias y la foto de mes.

———

Pinterest Linkedin Spotify

@2021 Cinco Vientos - All Right Reserved. Políticas de Privacidad. Designed and Developed by Tótem Estudio

Cinco Vientos
  • Sostenibilidad
    • Sostenibilidad Empresarial
    • ODS
    • Medio Ambiente
    • Eventos
  • Comunicación
    • Comunicación ambiental
    • Fotografía
    • Calendario ambiental
  • Iniciativas Sostenibles