
Día Internacional del Sol
Día Internacional del Sol, 21 de Junio.
El 21 de Junio es el día más largo del año, iluminando la Tierra por más horas. En el hemisferio norte del planeta la fecha coincide con el solsticio de verano lo que trae innumerables festejos que aluden a la conmemoración de la magnificencia del sol.
Importancia del sol
El Sol es fundamental para nuestra supervivencia, es la fuente de energía más grande para la Tierra y todos los seres vivos. Sin él, las plantas no podrían hacer la fotosíntesis, además es responsable de la regulación de la temperatura, de las estaciones del año, los fenómenos meteorológicos y de otros factores vitales para la vida de nuestro planeta.
Sin el Sol, la Tierra no sería habitable.
Solsticio de verano
El solsticio de verano es un concepto astronómico que representa la cosecha, la abundancia y la fertilidad,y está directamente relacionado con el sol como símbolo central.
El solsticio es un evento que ocurre cuando el Sol alcanza su máxima declinación norte o sur en relación con el ecuador. Por lo tanto, hay dos solsticios que ocurren anualmente: uno alrededor del 21 de junio («Solsticio de verano») y el 21 de diciembre («Solsticio de invierno).
El Solsticio de verano es el día más largo del año y el Solsticio de invierno es el día más corto del año.
El sol y las energías renovables
En otras partes del planeta esta fecha se celebra con el fin de apoyar y difundir el uso de la energía renovable en favor de la conservación ambiental y la disminución de la contaminación. El sol es una fuente inagotable de energía y un recurso natural sumamente valioso que bien aprovechado puede servir como un extraordinario generador de energía eléctrica y de sustituto del gas butano como medio para calentar agua e incluso para la cocción de alimentos.
El sol es una fuente ilimitada de energía renovable, limpia y accesible
La mayoría de las fuentes de energía usadas por el hombre derivan indirectamente del Sol. Los combustibles fósiles preservan energía solar capturada hace millones de años mediante fotosíntesis, la energía hidroeléctrica usa la energía potencial de agua que se condensó en altura después de haberse evaporado por el calor del Sol.
En el Día Internacional del Sol se realizan congresos al rededor del mundo, en los que se abordan temas relacionados a él y su beneficios en la obtención de energía de una forma limpia y no contaminante.
Tipos de energía solar
La energía solar la podemos diferenciar en las siguiente categorías, dependiendo de la forma en la que se obtiene, almacena, distribuye y se utiliza:
Energía ecólico-solar
Energía solar activa
Energía solar pasiva
Energía solar híbrida
Energía solar fotovoltaica
Energía solar térmica
Energía solar termoeléctrica
——-
Descarga nuesto calendario ecológico en pdf e imprímelo: Calendario
Imagen Freepick