
Día Internacional de los Bosques Tropicales
Día Internacional de los Bosques Tropicales, 22 de junio.
Los bosques tropicales se ven cada vez más afectados por los descuidos y el maltrato por parte de la población humana, la contaminación, la deforestación, la alteración de la biodiversidad y la devastación de los hábitats son solo algunas de las problemáticas que los acechan.
Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para el adecuado desarrollo de cientos de especies. Su preservación ayuda en gran medida a la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, contrarrestando los estragos del cambio climático, contribuyen significativamente a equilibrar el oxígeno y a controlar la humedad del aire, su presencia bien conservada regular los ciclos del agua y obstaculizan la erosión de los suelos.
Es por eso que para fomentar acciones que apoyen su conservación, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mejor conocida como Unesco, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente abreviado por sus siglas PNUMA y la Organización Mundial de Conservación, WWF, en conjunto concretaron la fecha del 22 de junio como el día internacional de los bosques tropicales.
Los bosques y las certificaciones
Para el cuidado de los bosques, existen certificaciones que avalan su cuidado, por ejemplo la FSC, que autentifica a cualquier organización pública o privada que su aplicación de recursos es llevado de manera responsable a favor de la protección y preservación de los bosques.
Tipos de bosques tropicales:
Bosque Tropical Lluviosos
Son bosques sin estaciones secas y con precipitaciones de más de 2.500 mm. La Amazonia contiene la mayor extensión de bosque tropical lluvioso en el mundo.
Bosque Tropical Húmedo Caducifolio
Son bosques menos biodiversos que los anteriores y tienen precipitaciones anuales de 1.000 a 2.000 mm.
Bosque Tropical Seco y Semi Seco
Presentan precipitaciones anuales de 500 a 1.000 mm, con extensos periodos de sequía. Se encuentran principalmente en el continente Africano.
——-
Descarga nuesto calendario ecológico en pdf e imprímelo: Calendario
Imagen Freepick