
Día Internacional de la Ecología y los Ecólogos
Día Internacional de la Ecología y los Ecólogos, 1 de noviembre.
Este día Internacional de la ecología está enfocada en 2 vertientes: a la ecología como disciplina científica y a reconocer el trabajo de los ecólogos.
¿Qué es la ecología?
La ecología es el estudio de cómo interactúan los organismos entre sí y hacia medio ambiente físico. La distribución y abundancia de los organismos en la tierra son determinados por factores bióticos, abióticos, seres vivos o inertes.
El término ökologie fue instaurado por el naturalista alemán prusiano Ernst Haeckel en el año de 1869, este término se definió a partir de las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello la palabra ecología se puede traducir como: el estudio del hogar.
Cada primero de noviembre, durante el día internacional de la ecología sirve como remembranza para reconocer la importancia de mantener convivencias armónicas y respetuosas con el entorno natural, de otorgar valor a la relación de los seres humanos con todas aquellas otras especias animales y vegetales que al igual que nosotros, habitan en este planeta y merecen ser respetadas, la intención es poner un foco en la necesidad de mantener una relación armónica con nuestro ambiente.
¿Qué es lo que hace un ecólogo?
Los ecólogos estudian las relaciones complejas y delicadas entre animales, plantas, personas y su entorno y entre sus principales actividades están las siguientes:
Trabajos de conservación
Evaluación de impacto medioambiental
Asesorías y supervisión de proyectos de restauración de tierras
Investigación
Así mismo, este día enaltece la labor desempeñada por los ecólogos, los cuales dedican enteramente su práctica en analizar el comportamiento entre los seres vivos y el entorno. En relación a ello estudian la forma en la que impactan las acciones de los seres humanos en el medio ambiente y sus repercusiones en presente y futuro.
Hoy más que nunca la labor desempeñada por todos los Ecólogos en el mundo es fundamental para crear soluciones asertivas que posibiliten la restauración de los daños provocados al medio ambiente por la actividad humana.