
Día mundial del Atún
Día mundial del Atún, 2 de mayo
El Día Mundial del Atún se celebra el 2 de mayo de cada año para crear conciencia sobre la importancia de la conservación y gestión sostenible de las poblaciones de atún en todo el mundo. El atún es una especie de gran importancia económica y alimentaria para muchas comunidades costeras en todo el mundo, y su pesca sostenible es esencial para garantizar su supervivencia y la de los ecosistemas marinos que dependen de ellos.
Sin embargo, las poblaciones de atún enfrentan numerosas amenazas, incluyendo la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático. Para garantizar su conservación y gestión sostenible, es necesario adoptar medidas como la reducción de la pesca excesiva, la adopción de prácticas de pesca responsables, el fortalecimiento de los controles y la vigilancia de la pesca, y la creación de áreas protegidas.
Además, es importante fomentar la educación y concientización sobre la importancia de la conservación y gestión sostenible del atún y otros recursos marinos. Esto puede incluir programas educativos para las comunidades costeras, campañas de divulgación y sensibilización en línea, y la promoción de prácticas de consumo responsable entre los consumidores.
El Día Mundial del Atún es una oportunidad para destacar la importancia de la conservación y gestión sostenible de esta especie y para recordar que nuestra capacidad para proteger los recursos marinos y garantizar su supervivencia es fundamental para nuestro propio bienestar y el de las generaciones futuras.
El atún dentro de los ecosistemas marítimos
Esta especie es fundamental para el adecuado desarrollo de los ecosistemas marítimos. El atún, dentro de este entorno funciona principalmente como alimento para cientos de depredadores, por lo que su mera existencia estimula el crecimiento de la cadena alimenticia, permitiendo el acrecentamiento de la fauna marítima y por ende contribuye a la protección de la salud oceánica.
El atún como parte de nuestra pirámide alimenticia.
El atún, como alimento, es sumamente rico en nutrientes y primordial dentro del campo alimenticio, ya que su carne es rica en minerales, proteínas, Omega- 3 y vitamina B12, además de ser una excelente fuente para la estimulación de la formación de glóbulos rojos. Desafortunadamente son estas propiedades, junto a su bajo costo de venta, lo que ha popularizado al atún a nivel mundial, propiciando la pesca desmedida para satisfacer la demanda del mercado, poniendo en grave riesgo la población de atún y al ecosistema oceánico.
Con el fin de concientizar a la población y principalmente, a la industria pesquera a llevar a cabo gestiones de pesca mucho más sostenibles, la Asamblea de las Naciones Unidas, determinó en el año 2016 que el 2 de Mayo sería el “Día mundial del Atún”.
——-
Descarga nuesto calendario ecológico en pdf e imprímelo: Calendario
Imagen Freepick