
Día mundial de las aves migratorias
Día mundial de las aves migratorias, segundo sábado de mayo.
Las aves migratorias son especies esenciales para conocer el estatus actual de un ecosistema, pues sus apariciones periódicas dentro de un determinado entorno natural es capaz de revelarnos en qué condiciones se encuentra la salud del planeta, delatando con ello los avances de la contaminación.
Este día es una celebración anual que destaca la importancia de las aves migratorias y promueve su conservación. Este día brinda una oportunidad para concienciar sobre los desafíos que enfrentan estas aves en su viaje migratorio, así como para resaltar la necesidad de proteger y preservar los hábitats críticos en los que dependen.
Las aves migratorias juegan un papel vital en los ecosistemas, ya que contribuyen a la polinización de las plantas, control de plagas y dispersión de semillas.
La acción de estas aves migratorias es excepcional, pues permite interconectar ecosistemas de diversas partes del mundo y posibilita el nacimiento y desarrollo de nuevas especies. La protección de estas aves es esencial para preservar los ecosistemas, es por eso que para incitar a la conservación y concientizar a la población respecto a su importancia ecológica, la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS) y el Acuerdo sobre las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA) instauró el 14 de Mayo del 2006 la conmemoración de este día.
El Día Mundial de las Aves Migratorias nos invita a apreciar y proteger estas fascinantes criaturas aladas y a tomar medidas concretas para garantizar su conservación a lo largo de su viaje migratorio y nos recuerdan la importancia de trabajar juntos a nivel internacional para garantizar su supervivencia. A través de actividades educativas, eventos y campañas de sensibilización.